Facua recibió una subvención de 50.000€ por el videojuego que requería múltiples datos privados
La Junta de Andalucía regó con más de 51.500 euros a Facua para la producción del videojuego ‘Pesadilla en el centro comercial’, que en su primera versión solicitaba múltiples datos personales precisamente en una aplicación que pretendía potenciar que los usuarios tengan armas para evitar y combatir los fraudes.
Tal y como recoge la propia Junta de Andalucía en su página web, el programa de la subvención fue el de «la promoción de un consumo responsable, solidario, sostenible y de calidad, que consta de tres actividades»: Diseño, desarrollo y evaluación de talleres sobre huella ecológica, dirigidos al alumnado del tercer ciclo de educación primaria (11-12 años); diseño y difusión de un videojuego sobre consumo responsable, destinado en general a los consumidores y usuarios, haciendo especial hincapié en la concienciación de jóvenes que cursan educación secundaria; y la elaboración de seis vídeos sobre distintos temas relacionados con el consumo responsable.
La polémica
La polémica saltó porque los requisitos de descarga del videojuego creado por Facua solicitaban permisos para acceder a la red, al puerto USB, a las fotografías y, en definitiva, al almacenamiento del dispositivo. Pero, ¿para qué quería una plataforma de consumidores todos esos datos?
Según anunció Facua, “los jugadores conocerán sus principales derechos al comprar un producto o contratar un servicio además de aprender a evitar abusos y caer en el despilfarro”. Sin embargo, los usuarios ponían en tela de juicio que quien pretende enseñar “a evitar abusos” solicitara datos de privacidad como los citados anteriormente.
OKDIARIO habló entonces con Rubén Sánchez, portavoz de Facua. Según explicó, “cuando el juego estaba en fase de programación, aunque sólo podíamos acceder los beta testers, metimos el login para reforzar la seguridad interna, pero en cuanto lo lanzamos en abierto el día 20, todo el mundo pudo jugar sin facilitar ningún dato”.
“Lo que ocurre es que no indicamos el cambio en la plataforma de Google, por lo que ésta seguía considerando que el juego solicitaba datos. Eso sí, lo de que accede a datos de la memoria interna del móvil, como están diciendo algunos trolls… en absoluto”, se excusó Rubén, alegando que “sólo accedimos cuatro personas de la organización a la beta, que no era pública”. Algo que, posteriormente, se demostró que no fue así.
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11