La facturación de las empresas acelera su crecimiento al 29,7% en abril: suma 14 meses de alzas
La facturación de las empresas se hunde un 9,1% en febrero y suma 12 meses en negativo
La facturación de las empresas se anota su mayor repunte desde 2002: subió un 17,9% en 2021
La cifra de facturación de las empresas aumentó un 29,7% en abril respecto al mismo mes de 2021, ampliando en 6,5 puntos la subida registrada el mes anterior, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este repunte, que supera en 6,5 puntos el registrado en marzo, las ventas de las empresas encadenan 14 meses consecutivos de alzas interanuales después de haber pasado un año en negativo por el impacto del Covid.
Todos los sectores presentaron tasas interanuales positivas en abril, especialmente el suministro de energía y agua, que multiplicó por más de dos sus ventas (+112%), seguido de los servicios, que incrementaron su facturación un 26,5% respecto al mismo mes del año pasado. Por su parte, el comercio y la industria vendieron un 23,6% y un 23,1% más que en abril de 2021, respectivamente.
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la facturación de las empresas se disparó un 31,5% en abril, tasa casi nueve puntos superior a la de marzo.
En este sentido, los mayores repuntes en la serie corregida fueron también para el suministro de energía y agua (+108,1%) y los servicios (+27%), seguidos de la industria (+27,4%) y el comercio (+25,6%).
El mayor repunte mensual
En valores mensuales y dentro de la serie corregida, la facturación empresarial registró en abril su mayor aumento mensual desde julio de 2020, en plena desescalada, al subir un 5,1% respecto a marzo.
Tres sectores de los cuatro analizados por el INE presentaron tasas mensuales positivas en abril: la industria, que elevó su facturación en el mes un 15,8%; el comercio (+8,6%), y los servicios, que vendieron un 5,7% más que en marzo.
Por el contrario, el suministro de energía eléctrica y agua recortó su cifra de negocio un 1,2% en abril respecto al mes anterior.
Lo último en Economía
- 
                            
                                
Andres Rodríguez (Forbes España): «El 54% de los grandes patrimonios son de mayores de 80 años»
 - 
                            
                                
Amancio Ortega vuelve a liderar la lista de ricos de ‘Forbes’ pero él y su hija pierden 10.700 millones
 - 
                            
                                
Esta es la lista ‘Forbes’ de las 100 personas más ricas de España en 2025
 - 
                            
                                
Telefónica se desploma más de un 9% en Bolsa tras presentar resultados y recortar el dividendo
 - 
                            
                                
Ibercaja cierra el tercer trimestre con un beneficio de 271 millones de euros, un 7,3% más
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Juicio a Álvaro García Ortiz en directo: segunda jornada por revelación de secretos y filtración vinculada a Ayuso
 - 
                        
                            
Biofactorías urbanas: las aguas residuales se convierten en el nuevo tesoro inagotable de Madrid
 - 
                        
                            
Ni aceite ni harina: el truco definitivo del chef Dani García para que los calamares fritos queden extra-crujientes
 - 
                        
                            
Terremoto arqueológico: investigadores resuelven un misterio de 4000 años en el mayor templo del Antiguo Egipto
 - 
                        
                            
Marcos Llorente vuelve a la carga: «Doy ‘pataditas al balón’ pero llevo años estudiando cómo funciona la biología»