La factura de la luz dispara un 100% la demanda de instalación de placas solares en hogares
Agosto cierra como el mes con el precio de la luz más caro de la historia: 307,8 euros/MWh
Iberdrola acelera su expansión en renovables en Europa con la instalación de más de 4.300 MW
El importante incremento que ha sufrido la factura de la luz en los últimos meses ha disparado la demanda de instalación de placas solares en hogares. «La instalación de autoconsumo fotovoltaico tanto en hogares como en el sector residencial e industrial está creciendo mucho durante este año. El año pasado ya creció en un 100%, pues conseguimos instalar unos 1.200 megavatios (MW) de autoconsumo y este año tenemos las expectativas de superar la instalación de 2.000 MW a final de año», explica a OKDIARIO José Donoso, director general de Unión Española Fotovoltaica (UNEF).
Donoso señala que este año hay dos motivos muy importantes que están potenciando la demanda de placas solares. Por un lado, el imparable aumento del precio de la energía y, por otro, las ayudas de los fondos europeos para este fin.
«El alto precio de la energía es un aliciente para instalar equipos de autoconsumo y así reducir la factura, además ahora se consigue amortizar la inversión en un periodo muy corto. En concreto, un hogar normal puede llegar a amortizar en tres o cuatro años esta inversión», señala el director general de UNEF. Además, añade: «El segundo motor son las ayudas que se dan como parte de los fondos europeos. Los ciudadanos pueden solicitar subvenciones, que puede llegar a cubrir entre el 20% y el 30% de la inversión, para instalar placas solares en sus hogares».
Donoso insiste en que todo esto «hace que sea muy atractivo invertir en autoconsumo fotovoltaico. Y a esto hay que añadir que ya hay ayuntamientos que conceden desgravaciones fiscales por realizar estas instalaciones».
Coste de la instalación
Desde UNEF, concretan que el coste de una instalación de placas solares en un hogar medio puede oscilar entre 3.500 y 5.000 euros, «aunque hay que tener en cuenta que depende de las características de la casa y del carácter del consumo».
«Ningún activo te va a dar una rentabilidad similar a la que da una instalación de autoconsumo fotovoltaico. Teniendo en cuenta que ahora mismo la inflación está por encima del 10%, ningún activo financiero sin riesgo te da una rentabilidad superior a ese porcentaje. Sin embargo, la rentabilidad que te da esta inversión puede ser del 12%, 14% o 15%, es decir, también es una inversión antinflacionaria».
Por último, Donoso recuerda que una instalación de placas solares suele durar entre 25 y 30 años. Por lo tanto, puntualiza que es importante que cuando se vaya a decidir «no se fije tanto en un pequeño ahorro; sino que debe apostar por equipos de calidad y con instaladores autorizados y bien formados aunque sea un poco más caro».
Temas:
- Energía solar
Lo último en Economía
-
Muere Javier Sierra, presidente de Remax España, a los 64 años
-
El aviso de Pedro Ruiz por lo que puede pasar en España con el dinero en efectivo: «Libertad»
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
El Gobierno prepara una sanción millonaria que dejará a muchos sin posibilidad de alquilar sus pisos
-
Alemania está buscando españoles: no piden estudios y pagan sueldos de 3.000 euros al mes
Últimas noticias
-
La AEMET avisa de lo que llega a España y pide prudencia porque no se salva nadie: una DANA como nunca
-
Ridículo de dos actrices en las fiestas de Sants gritando como posesas contra «la genocida Israel»
-
Todo sobre el caso de Matilde Muñoz, la española afincada en Mallorca que ha desaparecido en Indonesia
-
Miguel Bosé arremete contra el Gobierno por los incendios: «Son los criminales responsables»
-
Ni en la cocina ni en el salón: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china