La factura de la luz dispara un 100% la demanda de instalación de placas solares en hogares
Agosto cierra como el mes con el precio de la luz más caro de la historia: 307,8 euros/MWh
Iberdrola acelera su expansión en renovables en Europa con la instalación de más de 4.300 MW
El importante incremento que ha sufrido la factura de la luz en los últimos meses ha disparado la demanda de instalación de placas solares en hogares. «La instalación de autoconsumo fotovoltaico tanto en hogares como en el sector residencial e industrial está creciendo mucho durante este año. El año pasado ya creció en un 100%, pues conseguimos instalar unos 1.200 megavatios (MW) de autoconsumo y este año tenemos las expectativas de superar la instalación de 2.000 MW a final de año», explica a OKDIARIO José Donoso, director general de Unión Española Fotovoltaica (UNEF).
Donoso señala que este año hay dos motivos muy importantes que están potenciando la demanda de placas solares. Por un lado, el imparable aumento del precio de la energía y, por otro, las ayudas de los fondos europeos para este fin.
«El alto precio de la energía es un aliciente para instalar equipos de autoconsumo y así reducir la factura, además ahora se consigue amortizar la inversión en un periodo muy corto. En concreto, un hogar normal puede llegar a amortizar en tres o cuatro años esta inversión», señala el director general de UNEF. Además, añade: «El segundo motor son las ayudas que se dan como parte de los fondos europeos. Los ciudadanos pueden solicitar subvenciones, que puede llegar a cubrir entre el 20% y el 30% de la inversión, para instalar placas solares en sus hogares».
Donoso insiste en que todo esto «hace que sea muy atractivo invertir en autoconsumo fotovoltaico. Y a esto hay que añadir que ya hay ayuntamientos que conceden desgravaciones fiscales por realizar estas instalaciones».
Coste de la instalación
Desde UNEF, concretan que el coste de una instalación de placas solares en un hogar medio puede oscilar entre 3.500 y 5.000 euros, «aunque hay que tener en cuenta que depende de las características de la casa y del carácter del consumo».
«Ningún activo te va a dar una rentabilidad similar a la que da una instalación de autoconsumo fotovoltaico. Teniendo en cuenta que ahora mismo la inflación está por encima del 10%, ningún activo financiero sin riesgo te da una rentabilidad superior a ese porcentaje. Sin embargo, la rentabilidad que te da esta inversión puede ser del 12%, 14% o 15%, es decir, también es una inversión antinflacionaria».
Por último, Donoso recuerda que una instalación de placas solares suele durar entre 25 y 30 años. Por lo tanto, puntualiza que es importante que cuando se vaya a decidir «no se fije tanto en un pequeño ahorro; sino que debe apostar por equipos de calidad y con instaladores autorizados y bien formados aunque sea un poco más caro».
Temas:
- Energía solar
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025