Faconauto considera que el Plan Moves no soluciona el envejecimiento del parque y pide achatarramiento
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, un Real Decreto por el que se regulan las bases del Plan Moves, dotado con 45 millones de euros y dirigido a incentivar la compra de vehículos alternativos, instalar infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos, el desarrollo de incentivos para implantar sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas y la implantación de medidas recogidas en planes de transporte a los centro de trabajo.
Faconauto cree que el presupuesto destinado vuelve a ser «insuficiente» y echa de menos que forme parte de un plan integral que contemple objetivos realistas, medibles y que lleve aparejado, como «medida urgente», el achatarramiento de los coches más antiguos.
Los importes de las ayudas para la adquisición de vehículos oscilan entre los 700 euros para motos eléctricas y los 15.000 euros para la compra de camiones y autobuses con propulsión alternativa. Las ayudas para la compra de vehículos ligeros eléctricos se sitúan en torno a los 5.000 euros.
Parque envejecido
La edad media del parque se situó el año pasado en 12,5 años y el 31,7% de los vehículos que circula por España tiene más de 15 años. Según la previsión de la federación, la edad media del parque seguirá creciendo hasta situarse en los 13,7 años en 2025.
En este sentido, la organización señala que con el Plan Moves «se pierde» una oportunidad para establecer un plan «más ambicioso» que incluyera todas las tecnologías disponibles, «que han de jugar todavía un papel esencial para alcanzar una movilidad cada vez más descarbonizada».
Asimismo, indica que su planteamiento, al no haber incluido los motores de combustión, no favorece el que las rentas más bajas puedan acceder a vehículos más eficientes y seguros.
«Todas las iniciativas que vayan destinadas a impulsar la movilidad sostenible son bienvenidas por el sector, pero el Gobierno que salga de las urnas el 28 de abril tiene que tener entre sus prioridades atajar el envejecimiento del parque y propiciar el achatarramiento de los coches más viejos mediante un plan integral», subrayó el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez.
Motores de combustión
Pérez apuntó que el Plan Moves tendría que haber incluido los «modernos y eficientes» motores de combustión, lo que hubiera lanzado a la opinión pública y al comprador, en opinión del directivo, un mensaje de tranquilidad «muy necesario tras las declaraciones políticas que se suceden alrededor de la automoción».
«Las matriculaciones están cayendo en lo que va de febrero un 9% y estamos encadenando peligrosamente seis meses consecutivos de caídas», advirtió Pérez.
Adicionalmente, con el Plan Moves se habilita una línea de 15 millones de euros destinada a apoyar proyectos singulares de movilidad sostenible en ciudades Patrimonio de la Humanidad, municipios con alto índice de contaminación o ubicados en islas, o iniciativas de innovación en electromovilidad.
Temas:
- FACONAUTO
Lo último en Economía
-
Las exportaciones de China suben en agosto un 4,4% hasta los 274.328 millones, su peor dato desde febrero
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
OHLA construirá una línea de tren en República Checa por 426 millones de euros
-
Los salarios reales no suben: los españoles han perdido un 5,5% de poder adquisitivo desde la pandemia
-
La inflación cae una décima en la OCDE en julio mientras en España sube cuatro
Últimas noticias
-
Un conocido culturista y entrenador personal da positivo en tres drogas distintas conduciendo por Palma
-
Los terroristas de Hamás celebran el embargo de Sánchez a Israel: «Paso político y moral significativo»
-
La medida más desesperada contra la sequía llega desde Reino Unido: piden borrar emails y fotos para ahorrar agua
-
Todas las claves de la moción de confianza de Bayrou en Francia: 44.000 millones en juego
-
La hija de Ábalos fue agredida por su madre alcoholizada: éste es el parte de lesiones