Facebook tantea la posibilidad de crear una banca digital a partir de ‘Libra’
'Libra' pretende introducirse en el negocio eliminando los sobrecostes generados por los intermediarios.
La critpomoneda anunciada por Facebook en las últimas semanas ha encendido todas las alarmas tanto en el mercado como entre diferentes organizaciones reguladoras como el Banco de Pagos Internacionales (BPI). Estas advierten del peligro que supone la entrada de grandes compañías del sector tecnológico en el negocio financiero y también de la posible intención de Facebook de crear una banca digital a partir de su nuevo proyecto ‘Libra’.
Y es que la compañía estadounidense ha ideado un proyecto en el que sus clientes no recibirán ninguna rentabilidad por mantener su dinero en las cuentas digitales de ‘Libra’. Sin embargo, a pesar de que la Asociación que compone este nuevo proyecto es un organismo independiente, sin ánimo de lucro y con sede en Suiza, el sistema financiero en el que se basa ‘Libra’ sí llevará a cabo el pago de dividendos entre los principales miembros accionistas de dicha Asociación, entre ellos Ebay, Uber o Mastercard.
Santiago Carbó, catedrático de la Bangor Business School, en declaraciones a este diario ha señalado que «a pesar de que los detalles de este nuevo proyecto todavía no están del todo claros, si Facebook ha realizado ya el anuncio es porque evidentemente ya ha tanteado al mercado. Por lo tanto es muy probable que esto sea un primer paso importante y muy determinante en el camino hacia la creación de una banca digital».
«Las grandes compañías tecnológicas tienen grandes capacidades en materia de inteligencia artificial y big data para crear valor dentro del mundo de los negocios financieros»
Una de las principales ventajas del proyecto ‘Libra’ es que gracias a que cuenta con el respaldo directo del gigante tecnológico Facebook, tiene potencial para llegar a miles de millones de clientes, que además podrían acceder a este servicio a través de aplicaciones tan comunes y extendidas como el propio Facebook, WhatsApp y Messenger. Además, según la documentación técnica y anunciada hasta ahora, ‘Libra’ supondrá una importante innovación financiera y permitirá operar y unificar los sistemas de pago en internet.
«Además de Libra, que estará disponible al público en el año 2020, Facebook lanzará una moneda de seguridad, llamada Libra Investment. Su propósito es incentivar la inversión en el proyecto, dando a los propietarios una participación en el interés generado por los activos de reserva que respaldan a Libra. Cada miembro fundador, habiendo aportado por lo menos 10 millones de dólares al proyecto, recibirá una cantidad equivalente en monedas de Libra Investment», ha destacado Clement Thibault, analista de Investing.com.
«No creo que ni Facebook ni ninguna de las grandes empresas tecnológicas se conformen con quedarse donde están. Tienen grandes capacidades en materia de inteligencia artificial, big data y una amplia facilidad en el uso de asistentes de voz que les puede ayudar mucho a la hora de generar y cubrir nuevos servicios financieros», defiende Carbó.
Lo último en Economía
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
-
Viscofan aumenta su capital en 72 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo flexible
-
La fecha de la subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: el calendario para saber cuánto suben
-
25 años de drama en Tenerife, pero los vecinos organizan patrullas contra los okupas: «Nos rompen los coches»
-
Nunca uses esta tarjeta para repostar en una gasolinera: la Guardia Civil alerta de esta estafa y nadie se libra
Últimas noticias
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Pedófilo entre rejas en Palma: engañaba a menores con juegos de consola y después los agredía sexualmente
-
Koundé se retira del entrenamiento y es seria duda para viajar a Vigo
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota