Facebook puede deberte dinero: comprueba si puedes reclamar por la utilización de tus datos
Los afectados deben de haber tenido una cuenta en EE.UU. entre 2007 y 2022
La nueva red social Threads supera los 100 millones de usuarios en menos de cinco días en el mercado
Musk amenaza con demandar a Meta por utilizar secretos comerciales de Twitter para su nueva red social
El magnate americano Mark Zuckerberg perdió una demanda colectiva en 2018 por haber vendido información personal de los usuarios de Facebook a otras empresas. Por ello, la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) y la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) acordaron imponer multas al empresario de 5.000 y 100 millones de dólares (4.486 y 89,7 millones de euros). El caso fue conocido por el nombre de Cambridge Analytica. Ahora, la compañía debe compensar a 280 millones de afectados 725 millones de dólares.
Cuidado: no todo el mundo tiene derecho a la compensación. Para recibir el dinero hay que cumplir una serie de requisitos como haber sido usuario de Facebook entre mayo de 2007 y diciembre de 2022 y haber vivido en EE.UU. Esto se debe a que los que cumplen estas características se vieron afectados por la venta de sus datos a terceros con fines comerciales sin su consentimiento.
No todos pueden reclamar
Además de lo anterior, hay una serie de personas que no tienen derecho a reclamar. Entre ellas se encuentran los directores de empresas, funcionarios, representantes legales que tengan relación con Facebook. Tampoco podrán los empleados de Meta, los abogados que han formado parte del litigio o cualquier personal de justicia que haya participado en el proceso que ha terminado con la condena a Zuckerberg.
El resto de personas pueden hacer la reclamación. Esto incluye a los familiares de algún usuario perjudicado que haya fallecido antes de recibir la compensación. Eso sí, en ese caso habrá que entregar el certificado de defunción y el testamento.
Hacer la reclamación
Los usuarios afectados pueden hacer la reclamación a través de un formulario. En el documento los que cumplan las condiciones deben proporcionar sus datos personales, su nombre de usuario y el método de pago. El ingreso se podrá hacer mediante Paypal, Venmo, Zelle, tarjeta MasterCard o incluso cheque.
Eso sí, hay que darse prisa. El plazo para presentar el formulario acaba el próximo 25 de agosto. A partir de esa fecha ningún afectado podrá resarcirse por el uso indebido de sus datos personales.
¿Cuánto dinero recibiré?
Antes de recibir la compensación, un organismo autorizado determinará si la solicitud presentada es válida. Una vez aprobado el reclamo, cada afectado recibirá un punto por cada mes que ha pasado teniendo una cuenta en Facebook.
Tras el 25 de agosto -cuando no se puedan presentar más reclamaciones- el mismo organismo sumará todos los puntos de todos los autorizados y repartirá el dinero. Es decir, aquel que haya tenido una cuenta durante dos meses recibirá el doble de dinero que el que sólo la ha tenido un mes.
Por tanto, si has vivido en EEUU entre 2007 y 2022 y en ese tiempo has utilizado Facebook, puedes cubrir el formulario y esperar a recibir el dinero que el dueño de Meta te debe por haber utilizado indebidamente tus datos.
Lo último en Economía
-
El sistema de pensiones privado de Canadá que dispara su beneficio y serviría de alternativa en España
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Casi nadie lo sabe pero Yolanda Díaz lo ha confirmado y así te afecta: «Dos horas diarias»
-
Iberia asegura que ha superado un «récord de conectividad» este verano tras operar 34.000 vuelos
-
El BOE lo hace oficial: si tienes un piso alquilado puedes hacer esto y el inquilino tiene que aceptar
Últimas noticias
-
A qué hora es el Rayo Vallecano – Barcelona y dónde ver gratis en directo y en qué canal de TV online en vivo el partido de Liga
-
Carrera de Fórmula 1 en Zandvoort, en vivo: sigue minuto a minuto el GP de Países Bajos hoy con Sainz y Alonso
-
Pánico por la llegada del avispón oriental a esta comunidad de España: dónde se esconde y qué hacer si te pica
-
Este nombre tan común en España es también de los más envejecidos: su edad media es de 60 años, según el INE
-
Un marroquí de 17 años viola a una niña española de 14 frente al centro de menas de Hortaleza en Madrid