Facebook prohíbe el apoyo al supremacismo blanco para retirar el odio en sus plataformas
Facebook ha anunciado este miércoles que la próxima semana comenzará a aplicar una prohibición sobre el apoyo al nacionalismo y el separatismo blanco en sus plataformas.
«Está claro que estos conceptos están profundamente vinculados a los grupos de odio organizados y no tienen lugar en nuestros servicios», ha subrayado la compañía Facebook en un comunicado.
«Nuestras políticas han prohibido durante mucho tiempo el trato con odio a las personas según características como la raza, el origen étnico o la religión, y eso siempre incluye el supremacismo blanco», ha aseverado.
La compañía ha subrayado que en los últimos tres meses ha mantenido conversaciones con miembros de la sociedad civil y académicos expertos en relaciones de raza, que han confirmado que el significado de nacionalismo blanco y el separatismo está ligado al de supremacismo blanco y grupos de odio organizados.
El nacionalismo blanco defiende que los blancos son una raza y trata de desarrollar y mantener una identidad nacional blanca. En cuanto al separatismo blanco, éste consiste en un movimiento político que separa el desarrollo económico y cultural para la población blanca. Por su parte, la supremacía blanca sostiene que las personas de esta raza son superiores en la mayoría de los aspectos a las personas de otras etnias y que, por esa razón, deben ser dominantes.
A pesar de que en los últimos años la empresa ha mejorado su habilidad para encontrar material de grupos terroristas, Facebook ha asegurado que todavía debe hallar y retirar el odio de sus plataformas «mejor y más rápido».
«Nuestro esfuerzo para combatir contra el odio no se detiene aquí. También comenzaremos a encontrar a las personas que buscan términos asociados a la supremacía blanca con el objetivo de dejar atrás los grupos de odio», ha recalcado Facebook, que ha añadido que dichas personas serán dirigidas a ‘Life After Hate’, una organización fundada por antiguos extremistas violentos que ofrecen intervención en situaciones de crisis, grupos de apoyo y divulgación.
«Lamentablemente, siempre habrá gente que intente utilizar nuestros sistemas para propagar el odio. Nuestro desafío es seguir avanzando para mejorar nuestras tecnologías, desarrollar nuestras políticas y trabajar con expertos que puedan reforzar nuestros esfuerzos», ha añadido.
La medida se produce casi dos semanas después de que se produjeran dos ataques terroristas contra dos mezquitas en la ciudad neozelandesa de Christchurch, que se saldaron con al menos 50 muertos.
El autor de la masacre había publicado en la red social un largo manifiesto en el que además de explicar el motivo de su ataque –rechazo hacia los inmigrantes y los musulmanes, en particular–, grabó fragmentos de la matanza en un vídeo.
Por su parte, la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, ha aplaudido este jueves la decisión de Facebook y ha señalado que, a pesar de que «estas categorías siempre tienen estar dentro de las guías de la comunidad del discurso del odio», es «positivo» que se haya aclarado tras el atentado.
Lo último en Economía
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
Últimas noticias
-
Dónde ver a Alcaraz hoy en directo contra Rune: horario del partido de tenis de la final del Conde de Godó hoy
-
Carlos Alcaraz vs Holger Rune, en directo hoy: dónde ver gratis la final de tenis del Conde de Godó online en vivo hoy
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
Adiós para siempre a la televisión que conocías: el giro de la TDT que llega a España para cambiarlo todo
-
El increíble hallazgo de un teatro griego de hace 6 siglos: los arqueólogos han tardado 28 años en descubrirlo