Facebook no se ‘Libra’ de la mala imagen de las criptomonedas: estampida de MasterCard, Visa, Paypal…
La Asociación Libra, proyecto de Facebook, creada para lanzar una nueva criptomoneda con el objetivo de permitir que los clientes y usuarios de WhatsApp y Messenger pudieran intercambiar dinero y realizar pagos de forma más sencilla, no está encontrando todo el apoyo deseado. En los últimos meses varias compañías que colaboraban con Libra, como es el caso de Mastercard, Visa o PayPal, han abandonado el proyecto ante las dudas que genera en el mercado.
Esta misma semana ha sido Vodafone la que ha anunciado su salida de la Asociación Libra, para centrar sus esfuerzos en M-Pesa, una plataforma que permite hacer transferencias de dinero utilizando terminales móviles desarrollada por Safaricom, operador de Kenia participado por la operadora. Y es que las principales empresas de servicios de pagos han decidido abandonar la criptomoneda a su suerte.
Gisela Turazzini, cofundadora de Blackbird, destaca que «actualmente, el proyecto se resquebraja por dos motivos, las presiones del establishment para que Mark Zuckerberg declare delante del congreso, y las dudas que se generan internamente en la creación de este proyecto y que quedan de manifiesto por el abandono del resto de socios».
Bancos centrales
El pasado mes de octubre el CEO de Facebook compareció ante el Congreso de Estados Unidos, para defender el proyecto Libra como una innovación necesaria para el mundo de los servicios financieros. “Es algo que necesita ser construido, pero entiendo que no soy el mensajero ideal para esto en este momento. Hemos enfrentado muchos problemas en los últimos años. Estoy seguro que hay muchas personas que desearían que alguien, que no fuera Facebook, propusiera esto”, indicó Zuckerberg
«Los bancos centrales se han visto obligados a investigar y considerar la posibilidad de emitir monedas digitales. Además, China está liderando la carrera para desarrollar una CBCD (Central Bank Digital Currency). Los Bancos Centrales de Canadá, Reino Unido, Japón, la Unión Europea, Suecia y Suiza se han unido al Banco de Pagos Internacionales (BPI) para formar un grupo de trabajo que se encargue de investigar las CBDC. Todo esto reduce el éxito de Libra como moneda mundial y hace que el proyecto cada vez sea menos interesante», ha remarcado Sergio Ávila, analista de IG Markets.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals