Facebook no se ‘Libra’ de la mala imagen de las criptomonedas: estampida de MasterCard, Visa, Paypal…
La Asociación Libra, proyecto de Facebook, creada para lanzar una nueva criptomoneda con el objetivo de permitir que los clientes y usuarios de WhatsApp y Messenger pudieran intercambiar dinero y realizar pagos de forma más sencilla, no está encontrando todo el apoyo deseado. En los últimos meses varias compañías que colaboraban con Libra, como es el caso de Mastercard, Visa o PayPal, han abandonado el proyecto ante las dudas que genera en el mercado.
Esta misma semana ha sido Vodafone la que ha anunciado su salida de la Asociación Libra, para centrar sus esfuerzos en M-Pesa, una plataforma que permite hacer transferencias de dinero utilizando terminales móviles desarrollada por Safaricom, operador de Kenia participado por la operadora. Y es que las principales empresas de servicios de pagos han decidido abandonar la criptomoneda a su suerte.
Gisela Turazzini, cofundadora de Blackbird, destaca que «actualmente, el proyecto se resquebraja por dos motivos, las presiones del establishment para que Mark Zuckerberg declare delante del congreso, y las dudas que se generan internamente en la creación de este proyecto y que quedan de manifiesto por el abandono del resto de socios».
Bancos centrales
El pasado mes de octubre el CEO de Facebook compareció ante el Congreso de Estados Unidos, para defender el proyecto Libra como una innovación necesaria para el mundo de los servicios financieros. “Es algo que necesita ser construido, pero entiendo que no soy el mensajero ideal para esto en este momento. Hemos enfrentado muchos problemas en los últimos años. Estoy seguro que hay muchas personas que desearían que alguien, que no fuera Facebook, propusiera esto”, indicó Zuckerberg
«Los bancos centrales se han visto obligados a investigar y considerar la posibilidad de emitir monedas digitales. Además, China está liderando la carrera para desarrollar una CBCD (Central Bank Digital Currency). Los Bancos Centrales de Canadá, Reino Unido, Japón, la Unión Europea, Suecia y Suiza se han unido al Banco de Pagos Internacionales (BPI) para formar un grupo de trabajo que se encargue de investigar las CBDC. Todo esto reduce el éxito de Libra como moneda mundial y hace que el proyecto cada vez sea menos interesante», ha remarcado Sergio Ávila, analista de IG Markets.
Lo último en Economía
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Da igual que no cotices ni un sólo día en tu vida: un economista cuenta el truco para cobrar 564 euros al mes
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo medio que cobra un peluquero al mes en España
-
Cambio en lo que vas a cobrar por tu pensión: el dinero que van a ganar los jubilados a partir de 2026
-
Hacienda lo aclara: este es el máximo de dinero en efectivo que puedes guardar en casa sin problemas legales
Últimas noticias
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Esto es lo que tienes que hacer si vas en el coche y te encuentras un incendio en la carretera, según la DGT
-
La alerta de la AEMET a Andalucía a partir del lunes: llegan fuertes lluvias y tormentas a estas zonas
-
El PP denuncia que Sánchez no ha invertido 320 millones que le dio la UE para prevenir incendios