Facebook no descarta abandonar su criptomoneda Libra y el bitcoin pierde un 8% ante las dudas del mercado
El bitcoin acumula una caída en el último mes superior a un 7% como consecuencia de las dudas que han surgido en el mercado tras la salida de varias empresas como Mastercard o PayPal, del proyecto de criptomeda Libra, emprendido por Facebook. Además, esta situación ha lastrado la cotización de otras cibermonedas como es el caso de Ethereum o Litecoin, que también han sufrido bajadas en los últimos días.
Por un lado, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, ha asegurado ante el Congreso de Estados Unidos que el lanzamiento de su criptomoneda Libra «ayudará al liderazgo financiero del país», Mientras, por otro lado, el presidente de Estados Unidos, e instituciones como la Reserva Federal (Fed), han alarmado de que esta puede servir para tapar actividades ilegales y es extremadamente volátil. La falta de respaldo por parte de las autoridades al proyecto, ha hecho que diversas compañías, que inicialmente habían brindado su apoyo a Zuckerberg, finalmente le hayan dado la espalda.
Los analistas de Investing.com destacan que «es normal que se haya producido este efecto negativo, teniendo en cuenta las expectativas que estaba creando Libra en el mundo de las criptodivisas. Además, el contexto no está ayudando ya que China y Estados Unidos mantienen una tregua comercial y eso influye a los inversores puesto que la criptodivisa se ha convertido en un activo refugio».
Por otro lado, Diego Morín, analista de IG Markets, señala que «la situación ha desencadenado que empresas como PayPal o MasterCard se hayan retirado de sus respectivos proyectos, después de que se anunciasen regulaciones más estrictas para todas las criptomonedas. En lo que llevamos de mes, el bitcoin ha caído un 8%, pero mantiene su incremento anual en más del 90%».
Cada vez más bajas
“Pienso que todos estamos de acuerdo en que la libra crea serias preocupaciones y entre estas se cuentan la privacidad, el lavado de dinero, la protección al consumidor o la estabilidad financiera», subrayó Jerome Powell, presidente de la Fed, en una intervención del organismo. A las salidas de PayPal y Mastercard hay que sumarles las conocidas recientemente como las de Booking, eBay o Stripe.
«No olvidemos del lugar que parte el Bitcoin en este año. El activo digital ya se ha revalorizado un 90% y como punto fuerte tiene a que muchos organismos y gobiernos sopesan la idea de sentar bases para su uso y negociación», han puntualizado los analistas de Investing.com.
Lo último en Economía
-
Wall Street vuelve a los altibajos ante el deterioro de confianza en las medidas de Trump
-
El Ibex 35 cae un 1% en la última jornada de la semana de los aranceles de Trump
-
Horario de los supermercados esta Semana Santa 2025: a qué hora abre Mercadona, Aldi, Lidl, Dia
-
Oughourlian adelanta la Junta de Prisa al 14 de mayo y decide mantener a los españoles en el consejo
-
El Supremo condena a BBVA por colocar un derivado a una pyme que no estaba bien informada
Últimas noticias
-
GP de Baréin de F1 2025: a qué hora, dónde ver en directo, online y en qué canal de TV
-
GP de Qatar de MotoGP: horario y dónde ver la carrera en directo, online y por televisión
-
Chenoa desvela el romance secreto mejor guardado de ‘OT 1’: «Rosa pilló a Gisela»
-
Jornada 31 de la Liga: resumen de los partidos
-
Leganés – Barcelona: horario y dónde ver online y por televisión en directo el partido de Liga hoy