Facebook introduce restricciones para los anunciantes de cara a las elecciones europeas
La compañía Facebook ha anunciado este jueves que ha introducido medidas más restrictivas para los anunciantes de cara a las elecciones europeas, previstas para el 26 de mayo, en un intento por evitar interferencias extranjeras.
«Para ayudar a evitar el abuso y la interferencia todos los anunciantes de la Unión Europea necesitarán autorización en su país para presentar anuncios relacionados con las elecciones al Parlamento Europeo», ha afirmado el administrador de la red social Richard Allen.
Facebook espera así que las revisiones de identidad y localizaciones conformen una «barrera real para todos aquellos que piensen que pueden utilizar los anuncios para interferir en unas elecciones desde otro país».
Medidas similares han sido introducidas durante los últimos meses para las elecciones de Indonesia y Canadá. Las restricciones se aplican a cualquier contenido relacionado con la campaña o los partidos políticos, así como aquellos anuncios que insten o desalienten a la gente a votar.
Lo último en Economía
-
Adiós a las freidoras de aire para siempre: ordenan su retirada de manera urgente
-
Un tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed después de que Trump solicitara su despido
-
El rudimentario pero eficaz método que han usado los vecinos de La Coruña para echar a los okupas de su barrio
-
La economista Lorena Álvarez explica claro la diferencia entre amortizar plazo o cuota y qué es mejor para ti
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y te recomiendo que no adelantes la edad de jubilación
Últimas noticias
-
Anticorrupción se opone a que Santos Cerdán salga de la cárcel
-
El fiscal general deposita los 150.000 € de fianza utilizando parte de su patrimonio
-
‘OT 2025’: lista completa de concursantes de esta edición
-
El PSG atiza a Lamine Yamal: «Si Dembélé no gana el Balón de Oro, los que votan no tienen competencia»
-
Cómo se escribe jirafa o girafa