Las fábricas de automóviles pierden 20.400 empleos en un año y recuperan los niveles de pandemia
Las plantas españolas de fabricación de vehículos en España han recortado en 20.400 efectivos sus plantillas en el último año y se sitúan en niveles de 2020, cuando la actividad productiva estuvo afectada por la caída de las ventas y de la fabricación por la pandemia de coronavirus. Un mal dato que refleja el grave impacto que está asestando la crisis de los semiconductores a la industria del automóvil española.
Según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), que se ha publicado este jueves, las fábricas nacionales empleaban a 215.400 personas a cierre del tercer trimestre del año actual, lo que supone una disminución del 8,6% en comparación con las 235.800 personas a las que daban trabajo en dicho período de 2021.
Así, las cifras del tercer trimestre de 2022 se sitúan en torno a las registradas a mediados de 2020, cuando las plantas españolas de fabricación de vehículos contaban en sus plantillas con 213.100 personas.
La industria española de automoción se encuentra afectada en la actualidad por bajos volúmenes productivos por la escasez global de suministro de semiconductores, así como por la incertidumbre económica motivada por la guerra de Ucrania y por el fuerte encarecimiento de las materias primas.
Sube el empleo en los concesionarios
La caída del volumen de empleo de las fábricas de vehículos al cierre del trimestre contrasta con el crecimiento del 5,7% experimentado en el sector de venta y reparación de vehículos y motocicletas, hasta 343.600 trabajadores.
Así, el negocio de venta y reparación de vehículos finalizó el trimestre con un incremento de 18.700 trabajadores en comparación con las 324.900 personas a las que daba empleo en el mismo período del año precedente.
En conjunto, el sector del automóvil en España (fabricación y venta de vehículos) empleaba a cierre del pasado trimestre a 559.000 personas, lo que supone una disminución del 0,3% en la comparativa interanual (-1.700 puestos de trabajo).
Lo último en Economía
-
Casi nadie lo sabe pero el Estatuto de los Trabajadores lo ha confirmado: que no te engañe tu empresa porque vas a perder dinero
-
Adiós para siempre a los molestos toldos: IKEA tiene su sustituto y es mucho más cómodo y barato
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
Adiós a las tumbonas en la playa: el invento que triunfa en Amazon con el que no volverás a ir cargado
Últimas noticias
-
Bombazo en la arqueología: estudiantes hallan un campamento que reescribe la historia del Imperio Romano
-
Casi nadie lo sabe pero el Estatuto de los Trabajadores lo ha confirmado: que no te engañe tu empresa porque vas a perder dinero
-
Adiós para siempre a los molestos toldos: IKEA tiene su sustituto y es mucho más cómodo y barato
-
Casi nadie la utiliza en España y es la favorita de Karlos Arguiñano: la verdura sana y barata mejor para tus cenas
-
Casi 500 metros cuadrados y terraza: así es por dentro el impresionante piso de Victoria Federica