Las fábricas de automóviles pierden 20.400 empleos en un año y recuperan los niveles de pandemia
Las plantas españolas de fabricación de vehículos en España han recortado en 20.400 efectivos sus plantillas en el último año y se sitúan en niveles de 2020, cuando la actividad productiva estuvo afectada por la caída de las ventas y de la fabricación por la pandemia de coronavirus. Un mal dato que refleja el grave impacto que está asestando la crisis de los semiconductores a la industria del automóvil española.
Según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), que se ha publicado este jueves, las fábricas nacionales empleaban a 215.400 personas a cierre del tercer trimestre del año actual, lo que supone una disminución del 8,6% en comparación con las 235.800 personas a las que daban trabajo en dicho período de 2021.
Así, las cifras del tercer trimestre de 2022 se sitúan en torno a las registradas a mediados de 2020, cuando las plantas españolas de fabricación de vehículos contaban en sus plantillas con 213.100 personas.
La industria española de automoción se encuentra afectada en la actualidad por bajos volúmenes productivos por la escasez global de suministro de semiconductores, así como por la incertidumbre económica motivada por la guerra de Ucrania y por el fuerte encarecimiento de las materias primas.
Sube el empleo en los concesionarios
La caída del volumen de empleo de las fábricas de vehículos al cierre del trimestre contrasta con el crecimiento del 5,7% experimentado en el sector de venta y reparación de vehículos y motocicletas, hasta 343.600 trabajadores.
Así, el negocio de venta y reparación de vehículos finalizó el trimestre con un incremento de 18.700 trabajadores en comparación con las 324.900 personas a las que daba empleo en el mismo período del año precedente.
En conjunto, el sector del automóvil en España (fabricación y venta de vehículos) empleaba a cierre del pasado trimestre a 559.000 personas, lo que supone una disminución del 0,3% en la comparativa interanual (-1.700 puestos de trabajo).
Lo último en Economía
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025
-
El entrenador del Tenerife se acuerda de De Burgos tras un escándalo arbitral: «Mis hijos también lloran»