Los fabricantes de trenes se presentan este jueves a un concurso de 1.322 millones de Renfe
CAF, Alstom, Talgo, Bombardier, Siemens y Stadler presentan este jueves, 13 de junio, a Renfe sus credenciales y su solicitud para participar en el proceso de contratación
Los fabricantes de trenes inician esta semana la puja por uno de los contratos ‘estrella’ del plan de compra de material rodante de Renfe, el de suministro de 105 trenes para trayectos de Media Distancia (regionales) y su mantenimiento durante quince años, un contrato valorado en 1.322 millones de euros.
CAF, Alstom, Talgo, Bombardier, Siemens y Stadler presentan este jueves, 13 de junio, a Renfe sus credenciales y su solicitud para participar en el proceso de contratación, según informaron a Europa Press en fuentes del sector.
Se trata del segundo mayor pedido de los cuatro lanzados por Renfe en el marco de su plan de compra de trenes, después del suministro de trenes de Cercanías de gran capacidad estimado en 2.726 millones.
Toda la industria ferroviaria radicada en España se ha volcado con el programa de renovación del parque de la operadora pública, dado que se han postulado para presentar ofertas a todos los contratos, los primeros que se licitaban en España en casi una década y que suman un valor conjunto de unos 4.750 millones de euros.
En cuanto al de trenes regionales actualmente en liza, contempla el suministro inmediato de 43 unidades y la fabricación de los 62 restantes en pedidos adicionales.
Estos nuevos trenes de Media Distancia serán capaces tanto de circular con tracción eléctrica como diésel con el fin de atender tráficos en trayectos que combinen vías electrificadas y no electrificadas.
En concreto, de los primeros 43 trenes, 17 serán eléctricos, otros 17 duales y nueve más duales y de una longitud y dimensión mayor. Serán capaces de circular a una velocidad de hasta 220 kilómetros por hora en el caso de los eléctricos y de 160 kilómetros por hora en vías sin tensión.
Entregas en tres años
Con este nuevo pedido de trenes, Renfe busca renovar el parque de material rodante con el que actualmente presta trayectos regionales, considerados como servicio público y para los que recibe subvención del Estado.
Según datos de la operadora pública, el 50% de sus actuales trenes regionales ha alcanzado el final de su vida útil o bien lo hará en los próximos años.
La compañía comenzara a recibir dentro de tres años y medio (en 42 meses) los nuevos trenes que compre ahora, que dispondrán de los «últimos avances en materia de accesibilidad y confort a bordo, acceso a personas con movilidad reducida, de áreas para bicicletas y carritos infantiles, y wifi».
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025