Ezentis y Solaria se hunden en el mercado continuo
Ezentis y Solaria son las dos compañías del mercado continuo que peor recorrido bursátil han tenido en el último mes, con caídas del 14% y el 12%, respectivamente. Los motivos, según los expertos, son muy distintos, igual que el recorrido de cara a los próximos meses.
Así, a nivel bursátil, la peor empresa de todo el mercado continuo en abril ha sido Ezentis, que ha perdido el 14% de su valor. «Ezentis ha tenido unas caídas inexplicables. La tendencia alcista en el largo plazo sigue siendo clara. Está apoyada en el soporte 0,73 euros, que son los máximos de enero y marzo de este año, por lo que a nivel técnico sigue siendo una perspectiva positiva. Además, se han adjudicado unos contratos de telecomunicaciones en Brasil», explica el analista de XTB Sergio Puente.
Solaria, por su parte, es la segunda compañía del continuo que peor recorrido ha tenido en el último mes. La empresa registró un beneficio neto de 15 millones de euros en 2017, cifra un 87% superior a la de 2016. En las últimas semanas ha registrado pérdidas, pero la perspectiva es favorable.
«La caída de Solaria se ha debido a una recogida de beneficios. Es una de las acciones que mas subió y de forma muy rápida. Además, la acción se ha estabilizado y las previsiones de crecimiento siguen siendo positivas. Es una empresa que depende mucho de los cambios regulatorios al depender de energías renovables, pero las perspectivas son positivas para solventar esa toma de beneficios», argumenta Sergio Puente.
También Duro Felguera es uno de los valores que peor se comportó durante el mes de abril, aunque en la sesión de este jueves se ha disparado casi un 6% gracias a la firma de un acuerdo comercial con Metco Engineering para el desarrollo conjunto de proyectos de eficiencia y resiliencia energética en Estados Unidos, con un objetivo de contratación de más de 166,9 millones de euros.
Sin embargo, Puente cree que hay que mantener la cautela: «El problema de Duro Felguera es que está envuelta en un plan de refinanciación. El viernes pasado anunció a la CNMV que iniciará ese plan, que necesita sí o sí un socio industrial y que todo dependerá de la ampliación de capital que tiene que ser aprobada en junio de 125 millones. Hasta que no se resuelva su futuro va a sufrir en bolsa y no es recomendable entrar».
Lo último en Economía
-
De 22 a 4 aerogeneradores, Endesa conecta su planta eólica repotenciada más grande de España
-
El Ibex 35 se une al ‘rally’ de Wall Street con una subida del 0,60% y supera los 15.200 puntos
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo sabe
-
Si no desactivas esto de tu móvil cuanto antes te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Un abogado manda un aviso: lo que debes decir si te preguntan si «quieres copia de la compra»
Últimas noticias
-
El presidente del Júcar, increpado por víctimas de la DANA al grito de «¡mi madre está muerta!»
-
Ducati premia a Álex Márquez: llevará la misma moto que Marc en 2026
-
Llega orforglipron, la pastilla contra la obesidad que reduce hasta un 11 % del peso corporal
-
La aspiradora sin cable Dyson con más de 11k valoraciones cuesta ahora ¡menos de 350€!
-
Gari Durán y su encuentro con el Papa León XIV