Ezentis amplía su contrato con MásMóvil: ingresará 30 millones en dos años
Ezentis ha ampliado su contrato con MásMóvil en España para realizar instalaciones de banda ancha fija de fibra óptica y reparaciones en domicilios para la operadora. La renovación del contrato generará a Ezentis unos ingresos de cerca de 30 millones de euros.
Se trata de una prórroga del actual contrato con la compañía de telecomunicaciones, que terminaba en marzo de 2021, por dos años más de duración, prorrogable a un tercer año. Según ha detallado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el nuevo contrato firmado con MásMóvil generará unos ingresos estimados de 15 millones de euros anuales.
Ezentis ha destacado que este contrato refuerza a Europa como su principal mercado en volumen de ventas, ya que aporta el 47% del negocio total del grupo.
En este sentido, prevé que el mercado europeo tenga un peso del 70% en su negocio en 2023, apoyándose en el despliegue, operación y mantenimiento de redes de telecomunicaciones (con un peso del 60%), y el despliegue, operación y mantenimiento de redes de distribución y de generación de renovables en el sector de energía (40%).
El operador de telecomunicaciones Grupo MásMóvil cuenta con 26 millones de hogares disponibles con su oferta de fibra óptica a cierre de 2020, según informaba la compañía esta misma semana, que asegura que estas cifras le convierten «en el operador español con mayor huella de fibra óptica».
El grupo resalta que ha conseguido superar esta cifra, que incluye su propia red de fibra óptica hasta el hogar (FTTH), derechos de uso, acuerdos de bitstream y los accesos a través de la oferta regulada NEBA, en un «tiempo récord en España».
En este sentido, la operadora afirma que «ningún operador español ha conseguido alcanzar los 26 millones de hogares comercializables con fibra óptica en poco más de cinco años», en su caso desde que adquirió los primeros 720.000 hogares a finales del año 2015.
Además, agrega que en los últimos dos años la compañía ha acelerado su apuesta por la fibra y ha conseguido aumentar un 73% su red FTTH, pasando de los 15 millones de hogares comercializables con los que finalizó el año 2018 a los más de 26 millones con los que ha cerrado el año 2020.
Lo último en Economía
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
Últimas noticias
-
Carlos Sainz: «Estoy muy disgustado con la situación política de España»
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
La AEMET lo confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
Parece salchichón ibérico, pero sólo está en Navarra y los turistas huyen al saber de qué está hecho (no es cerdo)