Los expertos creen que la transformación de El Corte Inglés de Arroyosur va «en la dirección correcta»
El Corte Inglés lleva año y medio preparando el cambio del centro comercial del sur de Madrid que anunció este viernes. Con su apuesta de 100 millones de euros, quiere convertir el nuevo MAD--FD en referencia del nuevo retail centrado en la experiencia y la diferenciación.
Una apuesta arriesgada, de una gran inversión (100 millones de euros de los que El Corte Inglés pagará más de la mitad y las marcas el resto), pero que es una decisión «en la buena dirección» para convertir algunos espacios comerciales que no han conseguido la rentabilidad deseada y hacer de ellos un concepto totalmente novedoso en España. Por primera vez El Corte Inglés pasará de ser, además de un operador de grandes almacenes multimarca, un competidor en el mundo de los centros comerciales. Con la transformación de Arroyosur anunciada el pasado viernes, la marca del triángulo ejecuta un potente cambio de estrategia que va en la dirección de lo que los expertos del retail opinan que debe ser el futuro. Las opiniones de expertos coinciden en que este es el camino a seguir.
Javier Pérez de Leza, CEO de Future Retail y experto consultor con experiencia en multinacionales del sector, cree que «parece claro que la dirección tomada con la inversión en Arroyosur es la correcta, porque incluye los ingredientes necesarios para atacar a las aspiraciones del cliente actual: ofertas distintivas, entretenimiento continuado y una gastronomía puntera, a buenos precios. ECI ya ha probado éxito en la parte gastronómica, las otras dos apuestas son nuevas para ellos. Si aciertan en las tres, les vaticino un buen futuro».
«Todas las remodelaciones de conceptos de tienda que estén por debajo del 30% del coste de inversión digital no son percibidas como un verdadero cambio»
Para Pérez de Leza, «una inversión de 100 millones es un 50% de la inversión original, un buen ratio. Por mi experiencia, todas las remodelaciones de conceptos de tienda, que estén por debajo del 30% del coste de la inversión inicial, no son percibidas como un verdadero cambio, por parte del cliente y por tanto, no recuperas la inversión realizada. Además, seguro que una parte muy importante de ese dinero, lo van a recuperar con el apoyo de las marcas nuevas, con ganas de entrar en el mercado español, de los operadores gastronómicos y de los expertos en entretenimiento. ECI, esta demostrando cada vez mas, su capacidad de ser un buen arrendador, de arrendatarios atractivos y con dinero».
Con esta reforma de Arroyosur, El Corte Inglés sigue el sendero marcado por las tendencias actuales del sectror retail. Informes de consultoras como Oliver Wyman reafirman esta idea de que para triunfar es necesario crear «un ecosistema magnético que junte experiencias de comrpa y de consumo que hagan que el cliente tenga sólidos motivos para seguir viniendo al espacio. Esto incluye elementos exclusivos que añadan valor a la experiencia de compra y que sean sencillas de aplicar».
Solución para baja rentabilidad
Los directivos de El Corte Inglés anunciaron este viernes que han registrado marcas como MAD–FD para ampliar el concepto a otras zonas del país como «Cataluña, Levante y Valencia», aunque por el momento no tienen pensado hacerlo en Portugal. Según Pérez de Leza, «desde mi punto de vista, puede ser la salvación para los centros con rentabilidad baja o cero, pero no para los lastres de la compañía. El Corte Inglés lleva una reducción de personal acumulada de mas del 20% en los últimos 12 años (a la chita callando, a través de negociaciones incentivada y sin conflicto laboral, hasta la fecha parte de su ADN), pero sin cerrar ningún centro».
Para el experto, hay centros como en Cádiz, Talavera de la Reina, Elche, Cordoba, Éibar, Guadalajara, Oviedo, Albacete, Castellón o Jaén que tendrán problemas. «Cuanto antes afronten también las rutas del cierre, menos daño de causaran al futuro de la compañía».
La moda cambia
Aunque el futuro MAD–FD será un centro multimarca como los grandes almacenes de El Corte Inglés de toda la vida, en él la marca propia de los grandes almacenes quedará más diluida lo que hará que la empresa cuyo consejero delegado es Víctor del Pozo explore la experiencia de ser un operador de centros comerciales por primera vez. En la oferta de su nuevo centro, que tendrá que tener un descuento ya que compite con outlets en la misma área, la moda será clave.
Según Oliver Wyman, ahora «muchos clientes disfrutan de las experiencias de compra de moda de forma social, donde amigos y familia comparten recomendaciones sobre ropa o discuten sobre cocina. Las redes sociales pueden ayudar a replicar parte de esta experiencia online, y llegae a ser una importante fuente de información para los clientes». Los directivos de El Corte Inglés tienen clara esta tendencia y por ello MAD–FD quiere ser referencia en la tendencia, ya muy asentada, de los influencers y la fuerza de las redes sociales.
Lo último en Economía
-
Cani Fernández afronta una prórroga de su mandato en la CNMC ante la falta de apoyos para sustituirla
-
La Fed bajará los tipos este jueves sin tener datos que lo respalden por el cierre del Gobierno en EEUU
-
Las deducciones en el IRPF por cuotas a partidos cayeron el año que el PSOE dice que disparó sus ingresos
-
ACS y Acciona crean una alianza de empresas y administraciones en Europa de la que queda fuera Ferrovial
-
Si eres mayor de 50 existe un paraíso al que puedes emigrar desde España: puedes vivir de lujo con 800 euros
Últimas noticias
-
Si tu gato te hace esto es una señal inequívoca de lo que le está pasando: llama al veterinario
-
WAHLLOWEEN: el plan más original para celebrar Halloween en Madrid
-
Horóscopo de hoy, lunes 27 de octubre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo
-
Todas las procesiones de Andalucía que quedan hasta final de año: listado completo
-
Cambio de las temperaturas en la Comunidad Valenciana: «Mínimas en descenso»