Un exministro británico afirma que Reino Unido vetó a Huawei por presiones de EEUU
Huawei elige Madrid para su nuevo ‘hub’ tecnológico europeo que generará más de 200 empleos
La Unión Europea sitúa a Huawei como el segundo mayor inversor en I+D del mundo
La decisión de Reino Unido de prohibir el uso de equipos y servicios 5G de Huawei «no tiene que ver con la seguridad nacional» y se debió simplemente a que «los estadounidenses nos dijeron que debíamos hacerlo». Así lo aseguró Vince Cable, exministro de Empresa e Industria británico, en un acto este pasado lunes.
El exministro explicó que, durante su mandato, los servicios de inteligencia y seguridad garantizaron –en varias ocasiones– que no existía riesgo alguno con los equipos de Huawei, y ha lamentado que, de haber usado su 5G, «ahora Gran Bretaña estaría a la cabeza de países que utilizan las tecnologías más avanzadas, y no lo estamos».
Así, a finales de 2027 se hará efectiva la retirada total de los productos de Huawei de las redes de 5G. Esto se producirá por el veto de Reino Unido a la compañía asiática, tan solo unos meses después de las sanciones impuestas por EEUU por considerar que iba en contra de los intereses de seguridad nacional y política exterior estadounidenses. La administración norteamericana prohibió a la multinacional china adquirir componentes clave como microchips, y fue uno de los motivos por los que finalmente decidió crear su propio sistema operativo.
Reunión Gobierno español
Con todo, Reino Unido no fue el único país en recibir instrucciones en este sentido. Cabe recordar que en otoño de 2020, el subsecretario del Departamento de Estado de la administración Trump, Keith Krach, emprendió una gira europea para disuadir a los países del continente de trabajar con Huawei y otras empresas chinas por motivos de seguridad. En España, Krach se reunió con Roberto Sánchez, secretario de Estado de Telecomunicaciones, el 2 de octubre de ese año.
Unas presiones que no surtieron efecto sobre el Gobierno de Pedro Sánchez. Tan sólo unos días más tarde, el 10 de octubre, el presidente aseguró en rueda de prensa que antes de que terminase aquel año, «el 75% del territorio español va a tener acceso a la tecnología 5G. Y lo estamos haciendo con distintas empresas, como Huawei. Vamos a seguir apostando por estas tecnologías».
Temas:
- Huawei
- Reino Unido
Lo último en Economía
-
«El campo está perdido: conozco tractoristas que hasta el año pasado ganaban 1.000€ al mes»
-
Malas noticias del Gobierno para las madres jubiladas: no todas recibirán este dinero
-
Giro inesperado para los propietarios de viviendas en España: si tienes una casa estás más indefenso que nunca
-
Adiós al estilo nórdico: soy decoradora y esta es la última tendencia en muebles que imitan al mármol
-
Errores, mentiras y vídeos irritantes de Torres en la OPA
Últimas noticias
-
«El campo está perdido: conozco tractoristas que hasta el año pasado ganaban 1.000€ al mes»
-
Malas noticias del Gobierno para las madres jubiladas: no todas recibirán este dinero
-
El borrado de antecedentes de maltrato se triplica tras aconsejarlo el Gobierno para nacionalizarse
-
Nunca lo hagas a ojo: el método exacto de Karlos Arguiñano para asar castañas en el horno sin fallar jamás
-
Los 10 restaurantes de moda en Chueca