Evergrande asegura que pagará los intereses de sus bonos cotizados en el mercado chino
¿Es Evergrande ‘too big to fail’? El gobierno chino puede evitar otro Lehman Brothers
La sombra de Lehman Brothers es alargada: desplome de las bolsas ante la posible quiebra de Evergrande
Evergrande ha anunciado que este jueves pagará los intereses de un conjunto de bonos cotizados a través de la Bolsa de Shenzhen con vencimiento en 2025. El anuncio llega en un momento en el que la inmobiliaria se encuentra en graves apuros financieros debido a sus problemas de liquidez y a las grandes deudas a las que ha de hacer frente en los próximos meses, algo que ha provocado gran incertidumbre en los mercados globales.
El bono en cuestión, con una emisión de 4.000 millones de yuanes (unos 527 millones de euros) y cotizado en Shenzhen bajo el código 149247, vence en septiembre de 2025. Según el anuncio de la compañía, Hengda Real Estate, la subsidiaria de Evergrande, hará un pago de cupón del 5,8% este jueves.
Esto supondría el pago a tiempo de sus obligaciones en China, aunque todavía queda por aclarar si Evergrande logrará pagar los intereses de sus bonos denominados en dólares. Mañana finaliza el plazo para pagar 84 millones de dólares en intereses de bonos con vencimiento en marzo de 2022, a lo que se suman otros 47,5 millones de dólares a devolver antes del próximo 29 de septiembre.
Durante los próximos doce meses, la empresa debe devolver más de 800.000 millones de yuanes (105.000 millones de euros), pero su liquidez actual asciende a un 10% de ese importe. La deuda, al menos la conocida, de Evergrande alcanza los 2.000 millones de yuanes, equivalente a unos 309.000 millones de euros.
Quiebra
En su informe diario, los analistas de Link Securities han resaltado este miércoles que el pago de uno de los cupones que vence esta semana «no es un impedimento para que la compañía se vea forzada a reestructurar su deuda en las próximas semanas».
El escenario que ahora se baraja para la inmobiliaria es el de una reestructuración ordenada y, en el peor de los casos, que el Gobierno chino intervenga para que, si la compañía quiebra finalmente, no se produzca un efecto dominó en el sector que termine por poner en riesgo la solvencia de los bancos del país. «Se descarta, no obstante, la intervención directa del Ejecutivo chino en la compañía para evitar su quiebra», subrayan los mismos expertos.
Lo último en Economía
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de abril de 2025: comprobar los resultados Cupón Diario y Super 11
-
¿Quién es el VAR? ¿Cuántas veces puede consultarse durante un partido? ¿Puede el árbitro llamar al VAR?
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 16 de abril de 2025
-
Athletic – Rangers: a qué hora es y dónde ver por TV y online el partido de la Europa League
-
Así es el nuevo himno de la Champions League: quién lo compuso, qué dice la letra y otras curiosidades