Europastry incrementa un 10,9% su facturación en el segundo trimestre
La compañía Europastry, especializada en productos de panadería congelados de alta calidad y uno de los cinco principales actores del mercado global, aceleró su crecimiento en el segundo trimestre del año con un incremento de la facturación neta del 10,9% respecto al mismo periodo del año pasado.
Según informó este miércoles, el crecimiento inorgánico estuvo apoyado principalmente por la adquisición de DeWi Back en marzo de 2024 y el orgánico por la expansión en la base de clientes y la innovación de productos. Todo ello llevó a Europastry a alcanzar una facturación neta en la primera mitad de 2024 de 714 millones de euros, un 7% más que en el mismo periodo de 2023.
Durante los seis primeros meses del año, los clientes de Europastry aumentaron un 11% frente al cierre de 2023, hasta alcanzar más de 89.000 clientes. En el mismo periodo, optimizó la diversificación de clientes, mejorando la rentabilidad del segmento internacional y reforzando su posición en Europa.
En agosto adquirió De Groot Edelgebak, una distribuidora neerlandesa de productos de panadería y pastelería congelada y uno de los líderes en el canal foodservice y a finales de año espera tener lista la nueva línea de cookies del centro de producción Oldenzaal (Holanda). También prevé alcanzar la plena capacidad de la línea de panes brioche en su centro de producción de Azuqueca de Henares (España).
La empresa destacó a su vez la diversificación internacional en Estados Unidos y Mexico como catalizadores del aumento de rentabilidad y señaló que las últimas adquisiciones de Europastry refuerzan su posición en panadería premium para el canal food service en mercados como Alemania, el Benelux y Reino Unido.
El Ebitda ajustado de Europastry alcanzó los 114 millones de euros al finalizar el mes de junio, lo que representa un incremento del 15% frente al mismo periodo de 2023. Su margen Ebitda ajustado aumentó al 16% desde el 14,9% del mismo periodo del año anterior.
Esta expansión de márgenes impulsó la fuerte generación de caja de la compañía, con un cash flow operativo de 106 millones de euros en los seis meses finalizados el 30 de junio de 2024. Además, Europastry realizó una inversión en capex de 47 millones de euros en los seis primeros meses del año.
El presidente ejecutivo de Europastry, Jordi Gallés, explicó que el incremento logrado en la facturación neta y el Ebitda ajustado «confirman que nuestra estrategia es la correcta para seguir construyendo nuestro liderazgo de mercado e impulsar nuestro crecimiento futuro». «Nuestra estrategia de expansión internacional, innovación de producto y operaciones corporativas generadoras de valor dibujan un futuro brillante para nuestra Compañía y nos sitúa en una excelente posición para cumplir nuestros objetivos a medio y largo plazo de crecimiento de ventas y margen”, remachó.
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que todos esperaban
-
Racismo en Montjuic: la afición del Barcelona insulta a su canterano Ilaix Moriba
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Mallorca no puede con el Leganés, pero recupera la séptima plaza