El Eurogrupo pacta las «características principales» del presupuesto de la eurozona
Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) han pactado tras quince horas de negociación las "características principales" de un futuro presupuesto de la zona euro, que servirá para financiar reformas estructurales y apoyar inversiones públicas, pero no han sido capaces de cerrar todos los detalles del mismo, entre ellos cuáles serán sus fuentes de financiación.
«Hemos acordado una amplia lista de principales características y ahora queda trabajo delante de nosotros para cerrar los elementos pendientes y poner todo en su lugar. Sin embargo, esto es un paso adelante», ha defendido en una rueda de prensa el presidente del Eurogrupo, Mário Centeno.
El portugués ha explicado que este instrumento presupuestario financiará reformas estructurales e inversiones públicas tras «propuestas coherentes» de los Estados miembros que deben basarse en criterios «comunes» y en una serie de «condiciones necesarias».
Entre las cuestiones que siguen abiertas, por ejemplo, están sus fuentes de financiación. Este asunto dividía en gran medida a los socios de la moneda única antes del inicio del debate sobre el futuro de la eurozona este jueves a las y todavía enfrentaba a las capitales de la eurozona al final del encuentro.
El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, ha reconocido que se trata de un «compromiso por necesidad» que deja abiertas una serie de elementos que «tendrán que trabajarse más». Pero también ha remarcado que el documento pactado «es la mejor zona de aterrizaje posible»
«A algunos les gusta ver el vaso medio vacío y a otros medio lleno. Queda mucho trabajo que cubrir y sólo hemos dado pocos pasos, eso es cierto de algún modo. Pero son pasos hacia un presupuesto de la eurozona», ha reivindicado el francés.
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
Detenido por forzar a un discapacitado a hacerle una felación en los baños de la Intermodal de Palma
-
El Real Mallorca y la patronal CAEB firman una alianza
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»