El Eurogrupo avisa a Londres: no habrá acuerdo comercial si incumple el pacto de divorcio
El Eurogrupo ha lanzado una advertencia a Londres sobre el acuerdo del Brexit. Esta vez, ha sido Paschal Donohoe, nuevo presidente del Eurogrupo, el encargado de recordar al Gobierno británico de Boris Johnson que respetar el acuerdo del Brexit es un «prerrequisito» para que ambas partes puedan cerrar también un pacto sobre su futura relación comercial. Deberán hacerlo antes de que acabe el año.
El irlandés ha reaccionado de esta manera a la polémica ley que Londres quiere aprobar y que pone en duda varias disposiciones del acuerdo del Brexit, incluido el protocolo para proteger los Acuerdos de Viernes Santo en el Úlster.
«Un prerrequisito para un acuerdo comercial con la UE es que Reino Unido respete acuerdos existentes como el de Retirada», ha expresado en Berlín en declaraciones previas a su primera reunión como presidente del Eurogrupo.
«Es imprescindible que el Gobierno británico responda a la exigencia de la UE para acordar y concluir esta cuestión. Es un prerrequisito para cualquier futura relación», ha insistido.
Donohoe ha instado así a Downing Street a enmendar antes de que acabe este mes el polémico proyecto de ley, tal y como exigió la Comisión Europea este jueves. Algo, sin embargo, a lo que ya se ha negado el Gobierno británico.
Además, el presidente del Eurogrupo ha enfatizado que la voluntad de la UE por cerrar un acuerdo comercial que al mismo tiempo «proteja el mercado interior y a todos aquellos que están en la UE». «La voluntad está claramente ahí por parte de la UE y queda demostrado en en Acuerdo de Retirada y en los esfuerzos que se hicieron para lograrlo», ha afirmado.
El anfitrión del encuentro, el ministro alemán de Finanzas Olaf Sholz, ha apoyado la postura de Donohoe y ha subrayado que «está claro que todos deben ceñirse a lo ya acordado». «Los tratados deben ser cumplidos y eso lo sabe todo el mundo», ha apuntado.
También se ha referido a esta cuestión el responsable económico de Francia, Bruno Le Maire, quien ha evitado «hacer críticas» a Londres pero ha aprovechado para «dejar una cosa muy clara»: «No aceptaremos nada que pueda perjudicar o debilitar el mercado único europeo. El mercado único europeo es para nosotros uno de los logros clave de la construcción europea».
Lo último en Economía
-
La coartada antisemita, un pretexto para debilitar nuestra seguridad
-
¡La burbuja de la estupidez!
-
Sabadell pide a CNMV que exija que los anuncios de acudir a la OPA de BBVA sean irrevocables
-
Naturgy se deja cerca de un 4% en Bolsa tras vender un 3,5% de su autocartera por 883,2 millones de euros
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
Últimas noticias
-
Tellado exige la dimisión de Redondo por las absoluciones que han provocado las pulseras antimaltrato
-
España suma 4.215 cargadores eléctricos en tres meses y supera ya los 52.000 puntos
-
Un miembro de la flotilla pro-gaza equipara su arresto en Israel a las condiciones de los judíos en Auschwitz
-
Se hace viral el cara a cara de la alcaldesa de Zaragoza (PP) y Paula Ortiz por su pregón socialista
-
Duki se sincera en ‘El Hormiguero’ sobre sus tatuajes en la cara: «Son como el traje de un superhéroe»