El Eurogrupo avisa a Londres: no habrá acuerdo comercial si incumple el pacto de divorcio
El Eurogrupo ha lanzado una advertencia a Londres sobre el acuerdo del Brexit. Esta vez, ha sido Paschal Donohoe, nuevo presidente del Eurogrupo, el encargado de recordar al Gobierno británico de Boris Johnson que respetar el acuerdo del Brexit es un «prerrequisito» para que ambas partes puedan cerrar también un pacto sobre su futura relación comercial. Deberán hacerlo antes de que acabe el año.
El irlandés ha reaccionado de esta manera a la polémica ley que Londres quiere aprobar y que pone en duda varias disposiciones del acuerdo del Brexit, incluido el protocolo para proteger los Acuerdos de Viernes Santo en el Úlster.
«Un prerrequisito para un acuerdo comercial con la UE es que Reino Unido respete acuerdos existentes como el de Retirada», ha expresado en Berlín en declaraciones previas a su primera reunión como presidente del Eurogrupo.
«Es imprescindible que el Gobierno británico responda a la exigencia de la UE para acordar y concluir esta cuestión. Es un prerrequisito para cualquier futura relación», ha insistido.
Donohoe ha instado así a Downing Street a enmendar antes de que acabe este mes el polémico proyecto de ley, tal y como exigió la Comisión Europea este jueves. Algo, sin embargo, a lo que ya se ha negado el Gobierno británico.
Además, el presidente del Eurogrupo ha enfatizado que la voluntad de la UE por cerrar un acuerdo comercial que al mismo tiempo «proteja el mercado interior y a todos aquellos que están en la UE». «La voluntad está claramente ahí por parte de la UE y queda demostrado en en Acuerdo de Retirada y en los esfuerzos que se hicieron para lograrlo», ha afirmado.
El anfitrión del encuentro, el ministro alemán de Finanzas Olaf Sholz, ha apoyado la postura de Donohoe y ha subrayado que «está claro que todos deben ceñirse a lo ya acordado». «Los tratados deben ser cumplidos y eso lo sabe todo el mundo», ha apuntado.
También se ha referido a esta cuestión el responsable económico de Francia, Bruno Le Maire, quien ha evitado «hacer críticas» a Londres pero ha aprovechado para «dejar una cosa muy clara»: «No aceptaremos nada que pueda perjudicar o debilitar el mercado único europeo. El mercado único europeo es para nosotros uno de los logros clave de la construcción europea».
Lo último en Economía
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11