El euro recupera la paridad por la previsión de mayores tipos y el dato de la industria alemana
El euro ha subido este lunes y ha alcanzado la paridad momentáneamente debido a que el aumento de la tolerancia al riesgo entre los inversores ha debilitado al dólar, así como a las declaraciones a favor de más subidas de los tipos de interés en la eurozona. El euro llegó a subir el 0,4%, lo que le hizo recuperar por la mínima la paridad frente a la divisa estadounidense.
El hecho se produjo sobre las cinco de la tarde para bajar después hasta 0,9985 dólares, frente a los 0,9890 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior. El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 0,9993 dólares.
El gobernador del Banco de Francia, Francois Villeroy, dijo en una entrevista con el diario Irish Times que el BCE no debería dejar de subir los tipos de interés hasta que la inflación haya alcanzado su máximo, declaraciones que impulsaron un poco la cotización del euro. Villeroy prevé que la inflación llegue a su máximo en la zona del euro el primer semestre del próximo año y advirtió de que podría durar tres años, hasta que la inflación baje hasta el 2%, recoge la agencia Efe.
El euro también se benefició de que la producción industrial de Alemania, motor económico de la zona del euro, volvió en octubre al terreno positivo al cerrar con un crecimiento del 0,6%, el triple de lo previsto por el consenso del mercado.
Pese a ello, los expertos avisan de que el dólar sigue siendo la gran beneficiada pues la Reserva Federal de Estados Unidos llevará los tipos hasta, al menos, el 5%, desde el pico del 4,5% previsto antes del último incremento de 0,75%, hasta el rango del 3,75%-4%, anunciado la semana pasada.
«Las perspectivas siguen siendo positivas para el billete verde, a pesar de las previsiones cada vez más fragmentadas del sector del empleo estadounidense», consideran los analistas de Monex Europe. La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 0,9918 y 1,0005 dólares.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»