El euro recupera la paridad por la previsión de mayores tipos y el dato de la industria alemana
El euro ha subido este lunes y ha alcanzado la paridad momentáneamente debido a que el aumento de la tolerancia al riesgo entre los inversores ha debilitado al dólar, así como a las declaraciones a favor de más subidas de los tipos de interés en la eurozona. El euro llegó a subir el 0,4%, lo que le hizo recuperar por la mínima la paridad frente a la divisa estadounidense.
El hecho se produjo sobre las cinco de la tarde para bajar después hasta 0,9985 dólares, frente a los 0,9890 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior. El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 0,9993 dólares.
El gobernador del Banco de Francia, Francois Villeroy, dijo en una entrevista con el diario Irish Times que el BCE no debería dejar de subir los tipos de interés hasta que la inflación haya alcanzado su máximo, declaraciones que impulsaron un poco la cotización del euro. Villeroy prevé que la inflación llegue a su máximo en la zona del euro el primer semestre del próximo año y advirtió de que podría durar tres años, hasta que la inflación baje hasta el 2%, recoge la agencia Efe.
El euro también se benefició de que la producción industrial de Alemania, motor económico de la zona del euro, volvió en octubre al terreno positivo al cerrar con un crecimiento del 0,6%, el triple de lo previsto por el consenso del mercado.
Pese a ello, los expertos avisan de que el dólar sigue siendo la gran beneficiada pues la Reserva Federal de Estados Unidos llevará los tipos hasta, al menos, el 5%, desde el pico del 4,5% previsto antes del último incremento de 0,75%, hasta el rango del 3,75%-4%, anunciado la semana pasada.
«Las perspectivas siguen siendo positivas para el billete verde, a pesar de las previsiones cada vez más fragmentadas del sector del empleo estadounidense», consideran los analistas de Monex Europe. La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 0,9918 y 1,0005 dólares.
Lo último en Economía
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Da igual que no cotices ni un sólo día en tu vida: un economista cuenta el truco para cobrar 564 euros al mes
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo medio que cobra un peluquero al mes en España
-
Cambio en lo que vas a cobrar por tu pensión: el dinero que van a ganar los jubilados a partir de 2026
-
Hacienda lo aclara: este es el máximo de dinero en efectivo que puedes guardar en casa sin problemas legales
Últimas noticias
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Esto es lo que tienes que hacer si vas en el coche y te encuentras un incendio en la carretera, según la DGT
-
La alerta de la AEMET a Andalucía a partir del lunes: llegan fuertes lluvias y tormentas a estas zonas
-
El PP denuncia que Sánchez no ha invertido 320 millones que le dio la UE para prevenir incendios