Un estudio demuestra cuánto tiempo se tarda en conseguir un trabajo y cuánto en desmotivarte
Este es el país de Europa donde el español te abre puertas a trabajos con salarios astronómicos
El método para afrontar la rutina y volver al trabajo sin estrés
Las sardinas saben lo que es el trabajo en equipo: el increíble truco que utilizan
Tener un empleo con buenas condiciones es el deseo de cualquier persona, especialmente cuando se está en situación de desempleo y se necesita con urgencia encontrar un trabajo con el que volver a entrar en el mundo laboral y garantizar unos buenos ingresos de forma periódica. Te contamos los resultados de un estudio que demuestra cuánto se tarda en conseguir trabajo y cuánto en desmotivarte una vez que lo consigues, datos a tener muy en cuenta si estás en pleno proceso de búsqueda de empleo… ¡toma nota!.
¿Cuánto se tarda en conseguir trabajo?
La búsqueda de empleo consta de varias fases, empezando cuando miras ofertas y envías tu solicitud para seguir mientras revisan tu candidatura y, quizás, formas parte del proceso, te hacen entrevistas y se realizan las gestiones pertinentes para darte de alta y que comiences tu andadura en la empresa, si eres la persona seleccionada. Según un reciente estudio, se calcula que todo este proceso suele llevar una media de 60-65 días, tiempo que suele pasar como promedio desde que respondes a una oferta laboral hasta que comienzas a trabajar, aunque es sólo una media, en muchas empresas será cuestión de unos pocos días, y en otras de varios más, incluso meses.
La desmotivación tras encontrar un nuevo trabajo
Además, el estudio realizado por Happyforce revela también el tiempo que se tarda en desmotivarse una vez que se consigue un nuevo empleo, que si bien al principio se pasa por lo que se conoce como ‘Luna de miel laboral’, se tarda una media de 64 días en comenzar a desmotivarse y que la ilusión inicial dé paso a la rutina y a las pocas ganas de ir a trabajar cada día, lo cual le suele suceder a muchas personas, incluso cuando te gusta tu trabajo son muchos los días que te gustaría no tener que ir, por el motivo que sea.
Cuando consigues un trabajo, todo es felicidad las primeras semanas, un periodo inicial de descubrimiento y establecimiento que tiene esa duración limitada, al menos según los datos de Happyforce, en un estudio realizado durante 2 años y medio en el que se analizó la actividad de 4.296 empleados, 815 de los cuales comenzaban a trabajar en una nueva empresa. En ese tiempo, los investigadores descubrieron que el nivel de felicidad de los nuevos empleados en una empresa es altísimo en comparación con el de quienes llevan más tiempo en ella.
Resulta interesante también saber que el nivel mínimo de felicidad en el trabajo se alcanza, como promedio, cuando se llevan 220 días, unos 7 meses después de haber comenzado, cayendo hasta ese momento la felicidad hasta en un 29%.
Temas:
- Empleo
Lo último en Economía
-
Las Bolsas globales enfrían su festejo del bloqueo judicial a los aranceles tras el débil dato del PIB
-
Ni Madrid ni Tenerife: las dos ciudades españolas favoritas de los nómadas digitales para vivir de lujo por 1.200€
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
Mira bien tu tarjeta de crédito: si empieza por estos números significa esto
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y busca los 14.200 puntos tras el veredicto contra los aranceles
Últimas noticias
-
Las imágenes de la banda de ladrones georgianos que ha asaltado 40 viviendas de Madrid y Valladolid
-
Las Bolsas globales enfrían su festejo del bloqueo judicial a los aranceles tras el débil dato del PIB
-
Al menos tres muertos tras el colapso de una nave agrícola en Asturias
-
Pilar Alegría calla ante la sentencia del Supremo sobre las pinturas de Sijena mientras Lambán la celebra
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña recibe un inquietante mensaje anónimo