Un estudio británico correlaciona el vapeo con dejar de fumar
El vapeo ayuda a dejar de fumar. Así lo constata un informe de Reino Unido financiado por Cancer Research UK, que analiza el comportamiento de miles de personas que recurrieron a los cigarrillos electrónicos para dejar de fumar. En concreto, el estudio muestra correlación con el patrón de disminución de las tasas de tabaquismo en el país, donde entre 50.000 y 70.000 personas abandonan el tabaco anualmente.
Además, el informe también evidencia las diferentes posturas de Estados Unidos y Reino Unido hacia el vapeo. Mientras que en varias ciudades estadounidenses se ha limitado el acceso a estos nuevos dispositivos tras detectar enfermedades que podrían estar vinculadas con la presencia del compuesto psicoactivo del cannabis en los líquidos, en Europa no se ha detectado ningún caso similar.
De hecho, en Europa todos los ingredientes que llevan los cigarrillos electrónicos -agua, glicerina, aromatizantes y nicotina- están notificados tanto a las autoridades sanitarias europeas como al Ministerio de Sanidad español. En el caso concreto de España, la norma obliga específicamente a que en la fabricación de los cigarrillos electrónicos no se utilice ningún ingrediente que sea peligroso para la salud humana, y esto está supervisado y controlado por el Ministerio de Sanidad, por lo que nada hay que temer en este sentido.
El informe de Reino Unido también explica que las autoridades inglesas han reiterado su postura a favor del vapeo y recomiendan a los fumadores optar por esta alternativa, ya que consideran que es menos dañina que el tabaco convencional.
El estudio se basa en el seguimiento de miles de fumadores británicos que entre 2006 y 2017 recurrieron al uso de cigarrillos electrónicos para dejar de fumar
“Parece que Reino Unido ha encontrado un equilibrio razonable entre la regulación y la promoción de los cigarrillos electrónicos”, explica la autora principal del estudio, Emma Beard. “Millones de fumadores recurren a ellos para dejar de fumar o reducir su consumo de tabaco”, dice. El estudio se basa en el seguimiento de miles de fumadores británicos que entre 2006 y 2017 se esforzaron en dejar de fumar y recurrieron al uso de cigarrillos electrónicos.
Lo último en Economía
-
Ni ingenieros ni matemáticos: las profesiones que van a arrasar gracias a la IA según el fundador de Nvidia
-
BBVA insiste en que pagará lo mismo si hay una segunda OPA pero la realidad es que podría subir
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
Grupo Tello Alimentación refuerza su proyección internacional en Anuga 2025
Últimas noticias
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
-
No apto para aprensivos: el hallazgo de ciervos desfigurados con bultos alerta a cazadores y consumidores
-
Almeida suspende su agenda en Londres y regresa a Madrid tras el derrumbe del edificio
-
Los expertos claman por la invasión de serpientes en Ibiza y piden medidas para proteger a una especie endémica
-
Última hora en ‘El Hormiguero’: Pablo Motos cambia de invitado tras ‘caerse’ Marc Márquez en el último momento