Un estudio británico correlaciona el vapeo con dejar de fumar
El vapeo ayuda a dejar de fumar. Así lo constata un informe de Reino Unido financiado por Cancer Research UK, que analiza el comportamiento de miles de personas que recurrieron a los cigarrillos electrónicos para dejar de fumar. En concreto, el estudio muestra correlación con el patrón de disminución de las tasas de tabaquismo en el país, donde entre 50.000 y 70.000 personas abandonan el tabaco anualmente.
Además, el informe también evidencia las diferentes posturas de Estados Unidos y Reino Unido hacia el vapeo. Mientras que en varias ciudades estadounidenses se ha limitado el acceso a estos nuevos dispositivos tras detectar enfermedades que podrían estar vinculadas con la presencia del compuesto psicoactivo del cannabis en los líquidos, en Europa no se ha detectado ningún caso similar.
De hecho, en Europa todos los ingredientes que llevan los cigarrillos electrónicos -agua, glicerina, aromatizantes y nicotina- están notificados tanto a las autoridades sanitarias europeas como al Ministerio de Sanidad español. En el caso concreto de España, la norma obliga específicamente a que en la fabricación de los cigarrillos electrónicos no se utilice ningún ingrediente que sea peligroso para la salud humana, y esto está supervisado y controlado por el Ministerio de Sanidad, por lo que nada hay que temer en este sentido.
El informe de Reino Unido también explica que las autoridades inglesas han reiterado su postura a favor del vapeo y recomiendan a los fumadores optar por esta alternativa, ya que consideran que es menos dañina que el tabaco convencional.
El estudio se basa en el seguimiento de miles de fumadores británicos que entre 2006 y 2017 recurrieron al uso de cigarrillos electrónicos para dejar de fumar
“Parece que Reino Unido ha encontrado un equilibrio razonable entre la regulación y la promoción de los cigarrillos electrónicos”, explica la autora principal del estudio, Emma Beard. “Millones de fumadores recurren a ellos para dejar de fumar o reducir su consumo de tabaco”, dice. El estudio se basa en el seguimiento de miles de fumadores británicos que entre 2006 y 2017 se esforzaron en dejar de fumar y recurrieron al uso de cigarrillos electrónicos.
Lo último en Economía
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas