Los estibadores amenazan con nuevas huelgas por el «incumplimiento» de los compromisos del Gobierno
Los estibadores han amenazado con nuevas huelgas en una carta dirigida al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y a la ministra de Empleo, Fátima Báñez. En la misiva, los trabajadores de la estiba se muestran preocupados por el «incumplimiento de los compromisos adquiridos» por parte del Ejecutivo.
En el escrito, al que ha tenido acceso OKDIARIO, los estibadores amenazan al Ejecutivo con «adoptar acciones sindicales reivindicativas» y exigen a los ministros información sobre el estado de la tramitación del reglamento de desarrollo del RDL 8/2017 que, bajo su punto de vista, ha sufrido una “injustificada dilación”.
Los empleados portuarios no se encuentran cómodos con «la incertidumbre jurídica ocasionada por el incumplimiento, hasta la fecha, de los compromisos adquiridos por el ministro con patronal y sindicatos». Según los estibadores, este incumplimiento afecta al establecimiento del régimen de ayudas para los trabajadores de mayor edad, «a la constitución de los Centros Portuarios de Empleo y a la negociación colectiva».
«Esta situación de inestabilidad genera una gran, y lógica, preocupación, en el sector, en general, y entre los trabajadores, en particular, que solicitan de sus representantes sindicales la adopción de acciones que reivindiquen el cumplimiento de lo acordado», explican los trabajadores de la estiba a de la Serna y a Báñez.
Según fuentes de la Coordinadora de Trabajadores del Mar (CETM), principal sindicato del gremio, los estibadores y la patronal Anesco siguen esperando a que se lleve a cabo la reforma «para poder cerrar, de una vez por todas, el nuevo convenio colectivo a partir del principio de acuerdo que alcanzamos el pasado verano». Un acuerdo que paralizó un conflicto que se ha vuelto a reavivar por la sensación de los estibadores de que el Gobierno «no está cumpliendo su palabra» al no haberse aprobado la reforma.
El acuerdo, alcanzo en junio del año pasado, sigue pendiente del expediente sancionador que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) abrió al considerar que podría «restringir la competencia».
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 22 de abril de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El inesperado favor al Barcelona contra el Inter en Champions por la muerte del Papa
-
Tebas reaparece tras la amenaza de su inhabilitación: «Según el CSD, Di Stéfano tiene todavía licencia»
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca confirmada hoy: Ansu Fati y Fort son titulares
-
A qué hora juega el Barcelona – Mallorca hoy: dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga