Éste paraíso costero de Portugal es ideal para emigrar desde España: vivir es un 20% más barato que en Madrid
Éste país hispano no tiene inflación y posee un visado especial
Cómo emigrar desde España al paraíso del Caribe con menos del 6% de paro: necesitas un visado especial
Los países favoritos de los nómadas digitales para emigrar
Mientras las condiciones de vida en España empeoran, Europa se llena de destinos ideales para emigrar. Por norma general, ofrecen mejores condiciones de vida, salarios más altos y mayores oportunidades. Muy cerca de nosotros, en Portugal, hay una ciudad idílica si te gusta el mar.
Oporto es la gran joya del norte de Portugal y podemos emigrar allí y mejorar nuestras condiciones de vida sin ni siquiera salir de la península. Esta gran ciudad a orillas del Duero es famosa por sus casas pintorescas y su vida nocturna, pero es mucho más que eso.
La ciudad a 5 horas de Madrid ideal para emigrar: mucho más barata
Oporto está a sólo cinco horas y media en coche de Madrid y en avión se trata prácticamente de un paseo. Pese a ser la segunda ciudad más importante de Portugal, es significativamente más barata que nuestra capital o que Barcelona.
En líneas generales el coste de vida en Oporto es un 20% más asequible que en Madrid o Barcelona. Además, en asuntos como la vivienda la diferencia es mucho mayor. Por ejemplo, hay alquileres en barrios céntricos por 600 o 700 euros.
Además, Oporto es una de las ciudades más vibrantes de toda Europa y su oferta cultural no tiene nada que envidiar a algunas de las grandes urbes del mundo. Y, aun así, vas a poder cenar en un buen restaurante por el precio de lo que te costaría en España un menú.
La ciudad combina los aspectos más antiguos de la tradición portuguesa con la modernidad y la población extranjera de otros países de Europa no para de aumentar. En Oporto van a acogerte con los brazos abiertos y te encontrarás con una ciudad en movimiento y repleta de nómadas digitales y profesionales cualificados.
¿Cómo emigrar a Oporto (Portugal) desde España?
Emigrar a Oporto desde España es uno de los viajes más sencillos que puedes hacer. Según dónde vivas lo más rápido podría ser incluso ir en coche y no vas a notar grandes diferencias culturales.
Como ciudadano de la Unión Europea tienes derecho a residir tres meses en Portugal sin tener que justificar tu presencia. Con el Documento Nacional de Identidad (DNI) o el pasaporte será suficiente.
Eso te permite que puedas viajar al país luso aunque todavía no tengas trabajo y dedicarte a buscarlo directamente allí. Tener empleo será una de las claves para que acabes consiguiendo la residencia permanente.
Si no quieres desplazarte, también puedes empezar a buscar trabajo en Portugal desde la web de la Unión Europea, EURES. Actualmente hay más de mil ofertas activas en el país luso.
Una vez te hayas asentado en el país y tengas empleo no deberías tener ningún problema para obtener la residencia. Si quieres más información al respecto puedes consultarla en el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025
-
Sorloth lleva al Atlético a su 13ª Champions consecutiva
-
Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua