Destacados:
  • Últimas noticias
  • Día Internacional de la Mujer – 8M
  • Coronavirus
  • Felicitaciones 8M
  • Pequeño Nicolás
  • Love is in the air
  • Mila Ximénez
  • Álex Casademunt
Más

    El sitio de los inconformistas

    8 Mar 2021
    Actualizado 17:29 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • 8M: manifestación por el Día Internacional de la Mujer, en directo

    Este es el motivo por el que seguiremos teniendo cabinas telefónicas en la calle

    La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMV) ha propuesto este jueves de nuevo que se revise la obligación de mantener las cabinas telefónicas dentro del servicio universal.

    Cabina telefónica.
    Cabina telefónica.
    • OKDIARIO
    • 20/06/2019 11:25

    Según ha destacado este organismo en un comunicado, se continúa observando una disminución de la demanda del servicio de cabinas y un incremento en los costes incurridos por su prestación.

    Debido a esta tendencia, y a las decisiones adoptadas en otros países de la Unión Europea y de la actual regulación del Código Europeo de las Comunicaciones Electrónicas, la CNMC sugiere, al igual que ya hizo en su informe de 2016, revisar la conveniencia de mantener el carácter obligatorio de la prestación de este servicio como una de las obligaciones del servicio universal.

    Por otra parte, considera que tanto la conexión a la red pública de comunicaciones electrónicas como la prestación del servicio telefónico disponible al público no quedan aseguradas mediante el libre mercado.

    En este sentido ha subrayado que aunque la cobertura de estos servicios es muy elevada, no se puede afirmar que quede garantizada su prestación en todo el territorio nacional y, por tanto, «estaría justificado su mantenimiento como componentes del servicio universal».

    En un informe elaborado a petición de la Secretaría de Estado para el Avance Digital (SEAD), la CNMC ha analizado la situación competitiva de los elementos que integran el servicio universal para identificar en qué casos su prestación podría no quedar asegurada mediante el libre mercado.

    Este informe, ha detallado, es un paso previo a la licitación que debe realizar la SEAD de cara a la prestación del servicio universal a partir del 1 de enero de 2020.

    La CNMC ha recordado que, mediante resolución del secretario de Estado para el Avance Digital, Francisco Polo, el pasado 12 de marzo de 2019 se determinó el cese de la obligatoriedad de dos de las prestaciones incluidas dentro del servicio universal: las guías telefónicas y el servicio de consulta sobre números de abonado.

    En cambio, ha agregado, sí que siguen integrando la conexión a red pública de comunicaciones electrónicas, la prestación del servicio telefónico disponible al público y la de una oferta suficiente de teléfonos públicos de pago (cabinas).

    El servicio universal está recogido en la Ley General de Telecomunicaciones y garantiza que todos los ciudadanos tengan acceso a una serie de servicios «con independencia de su localización geográfica, con una calidad determinada y a un precio asequible».

    Esto incluye llevar la red de telecomunicaciones a cualquier punto del país, incluidas las zonas no rentables, ha apuntado la CNMC.

    • Temas:

    • Personal de cabina
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • El Corte Inglés El Corte Inglés ‘salva’ de tener que abandonar la empresa a los mayores de 50 años
    • Endesa acerca la ciencia  a 1.500 niñas Endesa acerca la ciencia a 1.500 niñas
    • ISDE Y BME lanzan un nuevo grado de conocimientos jurídicos y formación financiera ISDE Y BME lanzan un nuevo grado de conocimientos jurídicos y formación financiera
    • Heineken anuncia un plan de ajuste del empleo tras perder 204 millones por la crisis del coronavirus HEINEKEN invierte 1,4 millones en una nueva fábrica que elabora las cervezas con cero emisiones
    • Oficina de BBVA en Suiza BBVA se enfrentará a morosidad creciente en Turquía y al riesgo de que la lira siga cayendo

    Últimas noticias

    • Paula Cendejas Paula Cendejas sorprende con el estreno de ‘Sabaneta’
    • Última hora del coronavirus en España hoy: nuevas medidas, restricciones y estado de alarma, en directo Última hora del coronavirus en España hoy: nuevas medidas, restricciones y estado de alarma, en directo
    • El Hormiguero ‘El hormiguero’: Todos los invitados de la semana del programa
    • Franco Acosta Encuentran en Uruguay el cadáver del ex del Villarreal Franco Acosta
    • Servir y proteger ‘Servir y proteger’: Hanna prefiere morir que traicionar a Fernando Quintero
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore