Este domingo se presentarán más de 150.000 personas a las 4.055 plazas de Correos en toda España
166.400 personas se presentarán este domingo, 19 de enero, al examen de las 4.055 plazas convocadas en toda España a Correos ( 9.555 aspirantes en Cataluña para 826 puestos fijos), un proceso de concurso oposición que llega con retraso. La convocatoria corresponde a la tasa de reposición de empleo de 2018 y está destinado a suavizar el porcentaje de temporalidad que, a día de hoy, se acerca al 30% en la empresa postal.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, considera que esta convocatoria no es suficiente en ningún caso para solucionar las necesidades de empleo estable en Correos, tal y como el sindicato le ha hecho saber a Juan Manuel Serrano, presidente de la Sociedad Estatal.
De hecho, CSIF ya ha acordado una nueva oferta de empleo de 3.421 plazas, que pertenece a la tasa de reposición de 2019 y que ha de desarrollarse durante este mismo año 2020 tal y como está fijado en el nuevo Plan Estratégico, que prepara Correos para adaptarse a los nuevos tiempos.
El sindicato explica que en los últimos diez años la plantilla de Correos se ha debilitado, con la pérdida de 15.000 puestos de trabajo que aún no se han compensado. Esta pérdida de empleo provoca que, a día de hoy, haya centros de trabajo con más secciones de reparto que carteros o que existan oficinas de atención al público con el personal bajo mínimos. Se trata de una grave situación en una época en la que la paquetería crece día a día en la empresa postal.
CSIF recuerda que sólo en los nueve primeros meses de 2019, Correos envió 162 millones de paquetes, un 18% más que en 2018 en ese mismo periodo
Temas:
- Correos
Lo último en Economía
-
El apagón eléctrico borra un 0,1% del PIB de España en un solo día
-
La falta de diligencia en Red Eléctrica para contener la desconexión provocó el apagón general
-
Red Eléctrica descarta un ciberataque: «La caída fue por dos desconexiones en el suroeste de España»
-
La inflación se modera en abril hasta el 2,2%, por el abaratamiento de la luz y la gasolina
-
Garamendi (CEOE): «El apagón habría durado semanas sin la energía nuclear»
Últimas noticias
-
El apagón eléctrico borra un 0,1% del PIB de España en un solo día
-
La falta de diligencia en Red Eléctrica para contener la desconexión provocó el apagón general
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Red Eléctrica descarta un ciberataque: «La caída fue por dos desconexiones en el suroeste de España»
-
¿Cómo comprar entradas para el Masters 1000 de Roma y cuánto cuestan?