Estados Unidos registra la destrucción de 1,54 millones de empleos en la última semana
La tendencia en el descenso de las solicitudes se mantiene en las últimas semanas, lo que apunta a una lenta pero continua recuperación del empleo en Estados Unidos
Las peticiones semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos registraron la semana pasada, finalizada el 6 de junio, otro leve descenso con respecto a los registros del periodo anterior, hasta alcanzar los 1,542 millones de demandantes de ayuda, según los datos publicados este jueves por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos.
La tendencia en el descenso de las solicitudes se mantiene en las últimas semanas, lo que apunta a una lenta pero continua recuperación del empleo en Estados Unidos.
Por estados, la región que más peticiones registró durante la pasada semana fue California, con 258.060 solicitudes, por delante de Georgia (134.711) y de Florida (110.520). «El virus covid-19 sigue impactando en el número de peticiones de subsidio de desempleo», ha explicado de nuevo el Departamento de Trabajo.
Tendencia a la baja
En la semana anterior se habían recibido 1,89 millones de solicitudes y la cifra semanal ha estado bajando desde que la semana que terminó el 28 de marzo hubo 6,9 millones de solicitudes de prestaciones por desempleo, a medida que más Estados han ido permitiendo la reapertura de negocios.
El promedio de solicitudes en cuatro semanas, una cifra que compensa las variaciones semanales y da mejor idea de la tendencia, bajó a 2 millones, comparado con la media de 2,6 millones de la semana anterior.
En la semana que concluyó el 21 de marzo y cuando la pandemia empezó a vapulear el mercado laboral estadounidense, la cifra de solicitudes de subsidio por desempleo dio un salto a 3,3 millones de trabajadores, y la semana siguiente se duplicó y alcanzó su mayor cifra, con 6,9 millones de trámites.
El informe del Departamento de Trabajo indica hoy que en la semana que concluyó el 30 de mayo había 20,9 millones de personas que percibían el subsidio convencional por desempleo, comparado con 21,2 millones de personas en la semana anterior.
Dos de cada tres en el paro
A estas alturas, dos tercios de las personas en la fuerza laboral de la mayor economía del mundo reciben en subsidios por desempleo más dinero que lo que cobraban en sus sueldos debido, en gran medida, a los 600 dólares semanales adicionales provistos por la ley de estímulo de 2,3 billones de dólares, aprobada en marzo.
Este suplemento terminará a finales de julio si el Senado, con mayoría republicana, no aprueba y el presidente Donald Trump no promulga un segundo paquete de estímulo por 3 billones de dólares, aprobado por la Cámara de Representantes, con mayoría demócrata, y que extiende el pago adicional hasta enero de 2021.
Un factor que puede demorar el retorno de los trabajadores a los empleos, especialmente al aproximarse el verano, es la escasez de guarderías y la cancelación de los campamentos de verano, que impiden que algunos padres y madres vuelvan a sus ocupaciones pese a que las empresas retomen sus actividades.
Lo último en Economía
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez