Estados Unidos crece a su menor nivel desde 2014 tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca
La economía de Estados Unidos ha cerrado el primer trimestre con un crecimiento anualizado del 0,7%, lo que representa la menor tasa desde el arranque de 2014, según la primera estimación del Producto Interior Bruto (PIB) del país norteamericano avanzada por la Oficina de Análisis del Gobierno.
Los analistas esperaban era que se produjera un incremento del PIB de alrededor del 1% entre enero y marzo, tras el avance de 2,1% registrado de octubre a diciembre y el crecimiento del 1,6% con el que el país cerró 2016.
La desaceleración del crecimiento del PIB estadounidense entre enero y marzo (el primero con Donald Trump al frente del Ejecutivo), refleja una ralentización del consumo de los hogares, así como un descenso de la inversión en sector privado privados y del gasto público estatal y local.
No obstante, el repunte de la exportaciones y la aceleración de la inversión en la inversión fija, tanto residencial como no residencial, contrarrestaron parcialmente la desaceleración de la economía de EEUU.
El gasto en consumo de los hogares registró un crecimiento anualizado del 0,3% en el primer trimestre, frente al 3,5% de los tres meses anteriores, mientras que las exportaciones repuntaron un 5,8%, frente a la caída del 4,5% correspondiente al cuarto trimestre de 2016.
Por su parte, las importaciones subieron un 4,1%, después de haberlo hecho en un 9% en el trimestre precedente, mientras que el consumo y la inversión del Gobierno experimentó entre los meses de enero y marzo una contracción anualizada del 1,7%, tras haber repuntado un 0,2% en los tres meses anteriores.
La debilidad del PIB en el primer trimestre del año se debió fundamentalmente a la brusca caída en el gasto de los consumidores, que representa dos tercios de la actividad económica del país y aumentó a un ritmo anual de apenas un 0,3 % frente al 3,5 % del periodo anterior. Ese pobre avance fue el peor dato desde finales de 2009.
A esto se suma que el dato de crecimiento del 1,6% del PIB registrado al cierre del pasado fue el peor desde 2011 y siguió a incrementos del 2,4% y 2,6% obtenidos en 2014 y 2015, respectivamente. Estados Unidos lleva once años consecutivos con crecimientos anuales del PIB inferiores al 3%.
Trump ha prometido que la economía del país volverá a crecer de manera sostenida a un nivel en el entorno del 3% y el 4% anual bajo su mandato, que comenzó el pasado 20 de enero, gracias a un impulso de la inversión en infraestructuras y un plan fiscal que reducirá los impuestos.
Lo último en Economía
-
La guerra comercial enfría el mercado laboral de Estados Unidos y confirma un recorte de tipos
-
BBVA admite otro problema en la OPA a Sabadell: tendría que retrasar las sinergias hasta 2029
-
Los clientes destapan a Leroy Merlin y avisan a otros para que no caigan en la trampa: «Es un timo»
-
El precio de la vivienda sigue disparado: sufre su mayor subida en 18 años en el segundo trimestre
-
La CNMV aprueba la OPA sin subir el precio: BBVA condenado a mejorarlo si quiere llegar al 50%
Últimas noticias
-
Plantón de los diputados gallegos del PSOE a la comisión de los incendios: «¡Les importan un bledo!»
-
El Gobierno de Asturias da plantón a la Vuelta y pide la expulsión del equipo de Israel
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Los científicos no dan crédito: descubren que algunas aves se ‘divorcian’ justo antes del apareamiento
-
La guerra comercial enfría el mercado laboral de Estados Unidos y confirma un recorte de tipos