El Estado dispara sus ingresos por la venta de inmuebles: se deshace de 196 edificios y oficinas
El Estado inició un proceso de venta de inmuebles después de la crisis para ahorrar costes y mejorar la salud de las arcas públicas. Un plan que se inició bajo la tutela del exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y que ha continuado el departamento de su sucesora María Jesús Montero. Según se desprende del Resumen de actividad de la Dirección General de Patrimonio del Estado, el Gobierno español ha vendido 196 inmuebles urbanos por 109,8 millones de euros.
Pero no sólo se han vendido inmuebles, sino que también fincas rústicas. El Gobierno ha conseguido enajenar 1.232 fincas rústicas en 2018, con las que ha recaudado en total 2,95 millones de euros. En total los ingresos para el Estado han sido de 112,8 millones, un 157% más que en 2017 (43,8 millones).
El crecimiento ha sido vertiginoso en el último año como puede observarse en el gráfico. En total, en los últimos cuatro años el Estado ha recaudado casi 230 millones de euros mediante la venta de sus propiedades.
De las enajenaciones realizadas durante el año 2018 cabe destacar los siguientes: la venta directa del inmueble sito en el Paseo de la Castellana, 19 de Madrid, adjudicado en 40,06 millones de euros; la venta en subasta del solar situado en C/ Astros, 2 de Madrid, adjudicado por 33.51 millones; la enajenación en subasta de un solar situado en Avda. de los Rodajos, 3 de Pozuelo de Alarcón (Madrid), parcela TS-4, adjudicado por 11,3 millones, y la venta en subasta del inmueble de C/ San Lorenzo, 8-10 de Fuenlabrada (Madrid), adjudicado en 4.200.000 euros.
Es decir, que las mayores operaciones se han realizado en la Comunidad de Madrid, algo lógico teniendo en cuenta que es donde se encuentran la mayoría de las sedes de los organismos públicos del Estado.
El precio de salida (tipo) total de los inmuebles rústicos fue de 4,7 millones de euros y de los edificios y el de oficinas situados en ciudades y municipios de 58 millones.
Aún habría numerosos inmuebles urbanos y fincas rústicas por vender, concretamente cerca de 200 inmuebles urbanos y cerca de mil fincas rústicas, según se puede desprender del informe de Patrimonio del Estado, aunque hay que descontar las operaciones realizadas en lo que va de 2019 y de las que aún se desconocen los detalles.
Compra de inmuebles
Pero no sólo se han vendido inmuebles, sino que también se han producido adquisiciones, aunque muy contadas. En 2018 se formalizó la adquisición directa de un inmueble situado en Almagro (Ciudad Real) para el Instituto de Artes Escénicas y de la Música (INAEM) por un importe de 575.000,00 euros.
En el extranjero el Gobierno central compró un inmueble -para el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación- en el municipio de Chacao (Venezuela) para alojar los distintos órganos de la Embajada de España en Caracas.
Ahorro en alquileres
Patrimonio también ha revisado la renta de alquiler de muchos de los edificios que tenía arrendados. Desde el 1 de diciembre de 2012 hasta el 31 de diciembre de 2018, la renegociación de los contratos ha supuesto un ahorro de 47,7 millones de euros (con el IVA incluido) para el Estado, unos ahorros muy significativos si se tiene en cuenta que a los particulares los alquileres les han subido muy significativamente en los últimos años, lo que ha movido al Gobierno a intentar regular los alquileres, hasta ahora de manera fallida.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia