Esta es la provincia más barata de Andalucía para comprar una vivienda: menos de la mitad que la más cara
En este pueblo de Madrid es mucho más barato comprar casa: en agosto el precio bajó un 5%
Este es el pueblo más barato de Sevilla para comprarse una casa: 120 metros por menos de 60.000 euros
Todos los alquileres cuestan miles de euros: así es el barrio más caro de Valencia en 2024
El mercado inmobiliario en España continúa su tendencia al alza, haciendo que adquirir una vivienda se convierta en un desafío para muchos. Sin embargo, aún hay rincones que destacan por su accesibilidad y precios competitivos.
En Andalucía, una provincia se perfila como la opción ideal para aquellos que buscan dar el paso hacia la compra de una vivienda sin comprometer su presupuesto. En este artículo te contamos cuál es y por qué representa una gran oportunidad para futuros propietarios.
¿Cuál es la provincia más barata de Andalucía para comprar una vivienda?
Jaén se posiciona como la provincia más económica de Andalucía para adquirir una vivienda, con un precio promedio de 840 euros por metro cuadrado. Esta cifra es sorprendentemente baja en comparación con otras provincias de la región, como Málaga, donde el precio medio alcanza los 3.377 euros por metro cuadrado, es decir, más del cuádruple que en Jaén. Esta diferencia no sólo resalta una disparidad económica, sino también una oportunidad única para quienes buscan calidad de vida sin renunciar a su presupuesto.
Aparte de ser asequible, Jaén ofrece un entorno encantador, donde la historia y la modernidad se entrelazan de manera armoniosa. La Catedral de la Asunción de la Virgen o los Baños Árabes son solo algunos de los tesoros que la ciudad pone a disposición de sus habitantes, todo ello en un ambiente tranquilo y menos urbanizado.
¿Qué hace a Jaén una opción tan atractiva?
Además de sus precios competitivos, Jaén cuenta con ventajas que la hacen destacar. Su ubicación estratégica permite disfrutar de lo mejor de Andalucía, desde las montañas de la Sierra de Cazorla hasta las playas de la Costa del Sol, todo a un corto trayecto. Esto significa que puedes disfrutar del turismo y el ocio andaluz sin los costos de vivir en zonas más caras o turísticas.
Por si fuera poco, Jaén es conocida mundialmente como la «capital del aceite de oliva», contribuyendo tanto a la economía local como al estilo de vida de sus habitantes. Sus vastos olivares no solo son un símbolo cultural, sino que también ofrecen oportunidades para el turismo rural y la agricultura.
Un mercado inmobiliario en pleno auge
En el contexto nacional, el mercado inmobiliario español ha experimentado un aumento constante de los precios en los últimos años. Según el informe de Idealista, el precio del metro cuadrado en España alcanzó su máximo histórico en septiembre, situándose en los 2.182 euros, casi un 9% más que el año anterior. En Andalucía, el precio medio es de 2.235 euros por metro cuadrado, una cifra que también ha marcado un récord.
Frente a esta realidad, Jaén sigue destacando como una de las pocas provincias donde es posible adquirir una vivienda sin que los precios se disparen, lo que la convierte en una opción cada vez más atractiva para futuros propietarios que buscan estabilidad y oportunidades.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa