Esta abogada revela lo que nunca debes hacer si te okupan tu vivienda: «No es aconsejable…»
La solución de los expertos para desalojarlos rápidamente
Alerta en España por la nueva okupación: el cambio que nadie esperaba
Adiós para siempre a los okupas: el Senado aprobará una ley que permite por fin desalojar una casa en horas
En España, la ocupación ilegal de viviendas sigue siendo un problema alarmante que afecta tanto a familias que ven invadidas sus residencias habituales como a propietarios de segundas viviendas.
En medio de esta problemática, muchas personas se dejan llevar por la desesperación y toman decisiones que, lejos de resolver la situación, pueden complicarla aún más.
Según la abogada Paula Zoto, de Le Morne Brabant despacho de abogados, entrevistada por el portal Confilegal, conocer qué pasos no dar cuando enfrentas una okupación es crucial para mantener la calma y actuar dentro del marco legal.
1. No intimides ni acoses a los okupas
Uno de los errores más graves, y lamentablemente común, es intentar expulsar a los okupas mediante intimidación, acoso o incluso agresiones. Aunque pueda parecer una solución rápida, estas acciones están lejos de serlo.
«No es lo mismo llegar a un acuerdo económico con los ocupantes que acosarles, intimidarles o incluso agredirles», explica Zoto. De hecho, intentar enfrentarse directamente a los okupas puede acabar en sanciones legales para el propietario, ya que estas acciones podrían ser tipificadas como delitos.
En cambio, hay organizaciones privadas que estudian el perfil de los okupas y buscan negociar acuerdos económicos. Este enfoque, según la abogada, es completamente legal y respeta la autonomía de las partes, aunque debe hacerse con precaución para evitar caer en irregularidades.
2. No te saltes el protocolo legal: llama a la policía si hay un okupa en tu casa
Cuando una vivienda ocupada constituye la residencia habitual del propietario, se está ante un delito de allanamiento de morada. En estos casos, la abogada recuerda que la policía es tu mejor aliada. La intervención de las autoridades es clave para resolver el problema sin riesgos ni complicaciones adicionales.
«No es cierto que las fuerzas de seguridad estén de parte de los okupas», señala Zoto. La policía puede actuar sin necesidad de una orden judicial si se demuestra que se trata de la vivienda habitual del propietario.
Sin embargo, es fundamental presentar pruebas claras y evitar entrar por la fuerza en la vivienda, ya que esto podría considerarse una violación del derecho constitucional a la inviolabilidad del domicilio.
3. No cortes la luz, el agua o el gas a los okupas
Quizás pienses que privar a los okupas de servicios básicos es una forma eficaz de acelerar su marcha, pero esta decisión puede traer consecuencias desastrosas. Según Zoto, cortar los suministros puede ser considerado un delito de coacción, regulado en el artículo 172 del Código Penal.
«Mucha gente cree que cortar la luz o el agua es la solución, pero lo único que logran es prolongar la okupación y exponerse a problemas legales aún mayores», advierte la abogada. Las sanciones por esta acción pueden incluir multas o incluso penas de prisión, dependiendo de la gravedad del caso. En lugar de eso, lo recomendable es presentar una denuncia formal y permitir que la justicia actúe.
4. No te desesperes: actúa con calma y dentro de la ley
La desesperación puede llevar a tomar decisiones impulsivas que compliquen la situación. Pero, como insiste Zoto, optar por vías legales es el único camino seguro y efectivo.
Presentar una denuncia, recopilar pruebas y seguir el procedimiento judicial garantiza que el desalojo se realice correctamente y sin riesgos legales para el propietario.»Es importante respetar los procedimientos legales y confiar en las autoridades, concluye la abogada.
Mantener la calma, actuar con prudencia y entender las opciones disponibles puede marcar la diferencia entre resolver el problema y agravarlo.
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras destapar OKDIARIO una intoxicación masiva
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista