¿Espanya ens roba? Una Cataluña independiente sufriría un recorte en sus pensiones del 15%
La Intervención General de la Seguridad Social ha publicado el desglose autonómico de sus ingresos y gastos, y Convivencia Cívica ha hecho un desglose que desmiente una vez más el tópico independentista de ‘Espanya ens roba’.
Tal es el caos financiero de Cataluña que la comunidad más deficitaria de España para la Seguridad Social en 2015 fue Cataluña, con 3.193 millones de euros de déficit. Es decir, que las cotizaciones sociales pagadas por los afiliados catalanes fueron insuficientes para pagar las pensiones sufragadas por la Seguridad Social en Cataluña. Dicho de otro modo, los catalanes pagaron menos de lo que recibieron.
Por otro lado, la Comunidad de Madrid fue la autonomía española con un mayor saldo positivo, es decir, que los ingresos vía cotizaciones de los madrileños superaron con creces a los gastos en pensiones en Madrid en casi 1.700 millones de euros. En números positivos, tras la Comunidad de Madrid, figuran Baleares (339 millones) y Canarias (333 millones).
Según los datos expuestos por la Intervención General de la Seguridad Social, la propia Seguridad Social es desde hace años significativamente deficitaria en Cataluña principalmente por 3 motivos. En primer lugar, por el ratio fundamental para la sostenibilidad del sistema, es decir, la relación entre afiliaciones y pensiones, que es en Cataluña de 1.98 -inferior al resto de España (2.06)-; en segundo lugar, la pensión media que paga el Estado a los pensionistas catalanes es más elevada (un 4%) que al resto de pensionistas españoles; y, por último, porque el número de pensionistas en Cataluña es sustancialmente superior al correspondiente a su población. “En Cataluña reside sólo el 15,9% de la población española, pero, sin embargo, se cobran el 17,9% de todas las pensiones que paga el Estado”, explican desde Convivencia Cívica.
Dado el déficit del sistema de la Seguridad Social en Cataluña debido a los factores mencionados, explica Convivencia Cívica, en “una hipotética Cataluña separada del resto de España consideramos que las pensiones sufrirían una disminución del 15% si fueran sólo sufragadas con las cotizaciones de los afiliados catalanes y sin aportaciones de la Seguridad Social estatal. Ello significaría que la pensión media de un pensionista catalán bajaría en 144 euros mensuales”.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025