¿Espanya ens roba? Una Cataluña independiente sufriría un recorte en sus pensiones del 15%
La Intervención General de la Seguridad Social ha publicado el desglose autonómico de sus ingresos y gastos, y Convivencia Cívica ha hecho un desglose que desmiente una vez más el tópico independentista de ‘Espanya ens roba’.
Tal es el caos financiero de Cataluña que la comunidad más deficitaria de España para la Seguridad Social en 2015 fue Cataluña, con 3.193 millones de euros de déficit. Es decir, que las cotizaciones sociales pagadas por los afiliados catalanes fueron insuficientes para pagar las pensiones sufragadas por la Seguridad Social en Cataluña. Dicho de otro modo, los catalanes pagaron menos de lo que recibieron.
Por otro lado, la Comunidad de Madrid fue la autonomía española con un mayor saldo positivo, es decir, que los ingresos vía cotizaciones de los madrileños superaron con creces a los gastos en pensiones en Madrid en casi 1.700 millones de euros. En números positivos, tras la Comunidad de Madrid, figuran Baleares (339 millones) y Canarias (333 millones).
Según los datos expuestos por la Intervención General de la Seguridad Social, la propia Seguridad Social es desde hace años significativamente deficitaria en Cataluña principalmente por 3 motivos. En primer lugar, por el ratio fundamental para la sostenibilidad del sistema, es decir, la relación entre afiliaciones y pensiones, que es en Cataluña de 1.98 -inferior al resto de España (2.06)-; en segundo lugar, la pensión media que paga el Estado a los pensionistas catalanes es más elevada (un 4%) que al resto de pensionistas españoles; y, por último, porque el número de pensionistas en Cataluña es sustancialmente superior al correspondiente a su población. “En Cataluña reside sólo el 15,9% de la población española, pero, sin embargo, se cobran el 17,9% de todas las pensiones que paga el Estado”, explican desde Convivencia Cívica.
Dado el déficit del sistema de la Seguridad Social en Cataluña debido a los factores mencionados, explica Convivencia Cívica, en “una hipotética Cataluña separada del resto de España consideramos que las pensiones sufrirían una disminución del 15% si fueran sólo sufragadas con las cotizaciones de los afiliados catalanes y sin aportaciones de la Seguridad Social estatal. Ello significaría que la pensión media de un pensionista catalán bajaría en 144 euros mensuales”.
Lo último en Economía
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: «No he olido una cosa así nunca»
-
Amantes del queso: lo que acaba de sacar Mercadona es una locura y tenéis que probarlo ya
Últimas noticias
-
Los ambientadores están bien, pero este truco eficaz hará que tu casa no huela a perro: confirmado por expertos
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Si colocas las luces del árbol de Navidad así lo estás haciendo mal: el truco de una experta en decoración
-
Habrá lluvias muy fuertes y la AEMET manda un aviso: esto es lo que pasará con la borrasca Claudia en España