Los españoles se van fuera este puente: el 25% viajará al extranjero frente al 7% de 2021
Los españoles están deseando salir de vacaciones este puente de Todos los Santos, aunque a diferencia de otros años el turismo nacional pierde terreno. En este sentido, las reservas de pisos de alquiler por parte de huéspedes españoles para el puente de noviembre se han incrementado un 8% respecto al mismo periodo de 2021. Mientras que el año pasado sólo un 7% de los huéspedes españoles elegía estancias en el extranjero, este año se incrementa hasta el 25%.
Entre los destinos internacionales más elegidos para este puente están Italia, con el 11% del total de reservas realizadas por viajeros españoles, y Alemania, elegida por el 5%. En lo que se refiere a estancias en España se reduce el porcentaje de reservas de viajeros extranjeros respecto al total (40% este año frente al 50% del año pasado). Los viajeros franceses (11%), neerlandeses (8%) y belgas (5%) son, tras los viajeros españoles, los que más nos visitan, según los datos de Belvilla by OYO.
El nivel de reservas por parte de los viajeros españoles para los meses de noviembre y diciembre de este año se mantiene en niveles similares a los del año pasado y experimentan un crecimiento del 70% respecto al mismo periodo de 2020. Si en 2021 el 80% de los huéspedes españoles elegían destinos nacionales para estos meses, en 2022 este porcentaje baja, situándose en el 72% del total de reservas.
El 10% de los viajeros españoles elige Francia, mientras que Países Bajos y Bélgica son elegidos, en ambos casos, por un 6% de los españoles. Además, son estancias de una duración media de cuatro días, con siete huéspedes de media por reserva; y que se ha gestionado con una antelación media superior a dos meses.
Si se observan las reservas registradas en destinos nacionales, estas se sitúan al mismo nivel que en el mismo periodo de 2021 pero en torno a un 100% respecto a los mismos meses de 2020. Del total de reservas para los meses de noviembre y diciembre de 2022, un 48% ha sido realizado por viajeros españoles, mientras que un 12% por británicos y un 9% por huéspedes alemanes, tras ellos los franceses con el 5% del total.
Llenar el depósito será 20 euros más caro
Irse de vacaciones en el puente de Todos los Santos será más caro que el año pasado por el encaramiento del carburante. Así, llenar el depósito de un coche propulsado por diésel costará 21,55 euros más en los monolitos de las gasolineras pese al descuento de 20 céntimos del Gobierno de Pedro Sánchez. Un chequevoto con el que el Ejecutivo no ha conseguido evitar que los españoles pierdan poder adquisitivo por la inflación desbocada. Todo ello a pesar de que la cotizaciones internacionales se han relajado y han provocado que el precio de los combustibles se abarate en relación con los registrados en los meses de verano.
Según los datos de dieselogasolina.com, actualizados de forma diaria, el precio del diésel para este jueves se situaba en 1,997 euros el litro, 1,797 euros si aplicamos la rebaja de 20 céntimos del Gobierno -que incluso puede ser mayor gracias a las ofertas de las comercializadoras-. Teniendo en cuenta que el depósito medio de un coche en España tiene un total de 50 litros, el coste de llenarlo por completo roza los 100 euros y alcanza los 89,85 euros restando los 20 céntimos del descuento.
Un ticket final que es 21,55 euros más caro en comparación con el coste del puente de Todos los Santos de 2021, esto es, un 31% más que hace un año teniendo en cuenta las cifras que incluyen el descuento del Ejecutivo, lo que refleja cómo Sánchez no ha logrado con sus medidas que los españoles paguen por el diésel lo mismo que antes del impacto de la crisis energética.
Temas:
- Turismo
- Vacaciones
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
Veraneantes frenan la llegada a una playa de Granada de inmigrantes ilegales tras saltar de una lancha
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en el incendio de una vivienda en Alboraya (Valencia)
-
¿Cuándo se pasa la primera ITV?
-
Un ‘pseudotribunal’ de prensa en el Congreso
-
El humo y las cenizas del gran incendio que azota el sur de Francia se deja ver sobre Mallorca y Menorca