Los españoles rebajan sus visitas a los centros comerciales: reciben un 4% menos de clientes en 2025
Los complejos de Madrid y Barcelona reciben más visitantes pero entran menos en las tiendas
Los españoles están dejando de ir a los centros comerciales. En concreto, el número de clientes que han entrado en sus tiendas ha disminuido un 4% en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos de TC Group recogidos por OKDIARIO. El tráfico exterior, es decir, el número de personas que acceden a las instalaciones, ha caído un poco menos, el 1%. Por tanto, los españoles han reducido sus visitas a los centros comerciales y, entre los que van, acceden menos al interior de los establecimientos.
La información se ha recabado a través de un estudio que ha utilizado una red de sensores instalados en las principales vías, tiendas y centros comerciales de España. En total, los investigadores han analizado 584 complejos, la mayoría en Andalucía y Madrid, por ser los que más habitantes tienen del país.
Los datos recopilados pueden desglosarse por comunidades autónomas y capitales de provincia. Así, tanto Barcelona como Madrid muestran indicios de crecimiento en el tráfico exterior durante el primer trimestre de 2025.
En Barcelona, el tráfico exterior experimentó un leve incremento del 0,6% en comparación con el primer trimestre de 2024 y un crecimiento del 0,9% con respecto al 2023. Este comportamiento se extiende al resto de Cataluña, que registra un crecimiento del 0,3% del número de personas que acceden a las instalaciones en relación con 2024 y un notable 3,1% respecto a 2023.
Por su parte, la capital de España ha tenido un crecimiento más acelerado. El tráfico exterior aumentó un 2% frente a 2024 y un significativo 5,5% en comparación con 2023. A nivel de la Comunidad de Madrid, los avances fueron del 0,5% en relación con 2024 y del 7,4% tomando como referencia 2023.
Sin embargo, pese al aumento de los visitantes a los centros, los usuarios no acceden a las tiendas con tanta asiduidad. En ambas ciudades, las entradas en los establecimientos han registrado descensos, en línea con la tendencia general a nivel nacional.
En Barcelona ciudad, las entradas disminuyeron un 3,6% en comparación con 2024 y un 8,1% frente a 2023. A nivel de la comunidad autónoma, las caídas fueron del 1,5% respecto a 2024 y del 7,2% en comparación con 2023.
En Madrid ciudad, el descenso fue del 2,5% respecto a 2024 y del 9,2% en comparación con 2023. A nivel autonómico, las cifras reflejan una reducción del 3,5% frente a 2024 y del 7,1% respecto a 2023.
Centros comerciales de España
Por su parte, los visitantes a los complejos en Córdoba han aumentado un 6,3% respecto a 2024 y un 7,3% en comparación con 2023. Sin embargo, las entradas en tienda han experimentado caídas del 5,3% frente a 2024 y del 7,4% respecto a 2023, aunque el incremento en la afluencia refleja el atractivo comercial del entorno urbano.
A nivel autonómico, los datos son peores, pues el tráfico exterior de los centros de Andalucía ha disminuido un 4,3%, mientras que las entradas en tienda han registrado una caída del 5,8% respecto a 2024.
Por otro lado, el tráfico exterior de Santander ha crecido un 5,7% en comparación con 2023, aunque se ha moderado con un descenso del 4,4% respecto a 2024.
Las entradas en tienda se han desplomado un 9,3% frente a 2024, pero, en comparación con 2023, han registrado un resultado más equilibrado, con un aumento del 5,4%. En Cantabria, la tendencia es menos favorable, con una reducción del 3,6% respecto a 2024 y un descenso del 9% en comparación con 2023.
En Aragón, Zaragoza destaca por ser la única entre las principales ciudades analizadas que refleja un retroceso continuado en el tráfico exterior. En la capital aragonesa, la afluencia ha disminuido un 3,8% en comparación con 2024 y un 1,5% frente a 2023.
Por tanto, los españoles están acudiendo algo menos a los centros comerciales y, en general, acceden mucho menos a las tiendas y establecimientos que ofrecen productos en estos complejos.
Lo último en Consumo
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha
-
Adiós a las arrugas con el inventazo del Mercadona: el milagro antiedad que vuela de las estanterías
-
Mercadona desata la locura con el dulce más esperado: el chocolate de Dubái que todos esperaban
-
Los consumidores de Europa denuncian a aerolíneas como Ryanair o Vueling por cobrar el equipaje de mano
-
Adiós al atún en lata: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
Últimas noticias
-
Oficial: el Barcelona renueva a Hansi Flick un año más
-
Ester Muñoz: «El Gobierno recauda 1.600 millones al día pero no destina 230 al año a la ley ELA»
-
A qué hora es la final de la Europa League hoy: dónde ver gratis y horario del Tottenham – Manchester United en directo y por televisión
-
Los musulmanes exigen utilizar la plaza de toros de Algeciras para la fiesta del sacrificio de corderos
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha