Economía
Prisa

Los españoles de Prisa no darán batalla en la Junta de hoy y preparan «dos ofertas» para Oughourlian

Joseph Oughourlian escenificará su victoria en la Junta de hoy sobre los accionistas españoles cercanos a Pedro Sánchez

Los accionistas españoles de Prisa, liderados por Andrés Varela Entrecanales y José Miguel Contreras, cercanos a Moncloa, no van a plantear una batalla en la Junta de Accionistas de este miércoles en Madrid, y preparan ya la siguiente fase de la guerra por el control del editor del diario El País y la Cadena SER: la negociación con Joseph Oughourlian, presidente y primer accionista del grupo con el 29,9% del capital, para facilitar su salida de Prisa y quedarse con el control.

«No va a pasar nada en la Junta. Es de puro trámite», aseguran fuentes conocedoras de las intenciones de los accionistas españoles de Prisa, que suman alrededor del 18% del capital y que contarían también con el apoyo de la familia Polanco (7%).

El motivo son los movimientos de Oughourlian en las últimas semanas, que han dejado sin efecto su intención de sumar el 51% del capital y forzar una votación en la Junta de hoy para destituirle.

El inversor francés aprobó una ampliación de capital equivalente al 10%, abrió un periodo extraordinario para convertir en acciones los bonos de las ampliaciones de 2023 y 2024, y cerró la refinanciación de la deuda con cláusulas que le blindan en la presidencia -los españoles le han denunciado-.

«Con esos movimientos, y adelantando a mayo la Junta de Accionistas, ha desactivado el plan A de los accionistas cercanos a Moncloa. Ahora si quieren el control del grupo, tendrán que buscar dinero y pagar», aseguran fuentes del sector.

Pedro Sánchez, desafiado por el presidente de Prisa.

Y en eso están. Fuentes cercanas al grupo de accionistas españoles señalan que a partir del jueves 15 de mayo se inicia una nueva etapa para tratar de solucionar la crítica situación financiera y de gobernanza de Prisa.

En concreto, los españoles están inmersos en la búsqueda de socios para presentar «dos ofertas» a Oughourlian. Primero, una oferta por el 29,9% de Prisa, su participación en la empresa. Y segundo, otra oferta sólo por los medios españoles del grupo, principalmente El País, Cadena SER, Cinco Días y As.

«Los españoles van a verse con él o con su gente y hacerle estas dos ofertas. A partir de ahí veremos que pretensiones tiene Oughourlian. Si mantiene que El País y la Cadena SER valen 750 millones de euros será difícil llegar a un acuerdo», señalan estas fuentes.

En efecto, como ha publicado este diario, Oughourlian ha ofrecido los dos medios más importantes de Prisa por 750 millones tanto a Telefónica como a Mediaset -en este caso sólo la Cadena SER-. Telefónica se ha negado en redondo a volver a entrar en el capital de Prisa y la venta a Mediaset de la Cadena SER se antoja difícil ya que al ser una concesión necesita el visto bueno del Gobierno, a quien Oughourlian ha desafiado al comparar a Sánchez con Franco.

Los accionistas españoles de Prisa están tratando de conseguir entre 350 y 400 millones de euros para ofrecer al inversor francés comprarle los medios españoles. Para ello han contratado un banco de inversión y está en contacto con inversores europeos para tratar de recabar su apoyo. «Si se enroca en 750 millones no habrá acuerdo posible. El País no vale 250 millones, tiene un ebitda de un millón», señalan estas fuentes.

Lo que está descartado en estos momentos es que los accionistas españoles lancen una OPA por el 100% del capital de Prisa. No lo ven necesario y dejan las opciones en dos: comprar el 29,9% de Oughourlian o los medios españoles.