A los españoles nos cuesta casi medio millón de euros al año enviar a un representante a Eurovisión
La gala final de Eurovisión, que tendrá lugar este sábado, supone una financiación de aproximadamente medio millón de euros al año, que salen de los bolsillos de todos lo españoles.
Este sábado tendrá lugar la 64ª edición del festival de Eurovisión que se celebra en Tel Aviv, Israel. El representante de España, Miki Núñez, no va a contar con la ayuda de ningún patrocinador cultural, por lo que la financiación se obtendrá exclusivamente de las arcas públicas. Los últimos datos oficiales que han sido publicados corresponden a la edición de 2016, año en el que el festival supuso un gasto para los españoles de 445.235,86 euros.
Y es que esta cantidad ha ido aumentando en los últimos años, a pesar de no tener datos correspondientes a las ediciones de 2017 y 2018, con un incremento del presupuesto del año 2010 al 2016 de un 16,3%. Este presupuesto incluye los gastos de retransmisión que Televisión Española debe abonar a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) para poder participar, más los costes de desplazamiento y manutención del cantante, su equipo y el equipo de TVE.
Además, en términos de audiencia, lejos quedan las cifras que consiguió el festival otros años con un 80% de ‘share’ en 2002 o incluso, el Chikilicuatre, que en 2008 obtuvo casi un 60%. En 2016, el año con mayor presupuesto hasta la fecha, consiguió un discreto 29,8%, su peor resultado desde el año 2007. El único dato que se ha publicado en cuanto a la cantidad que supondrá la actuación de este año es el de la escenografía, que alcanzará los 48,763 euros.
Las apuestan apuntan a los Países Bajos
Según los datos proporcionados por la casa de apuestas Betfair España, el número de apuestas sobre Eurovisión de usuarios españoles aumentó del año 2017 al 2018 en un 45%, frente a un 13% que aumentó el número de apuestas en otro evento popular como son los Oscar. Fuentes de Betfair España en declaraciones a OKDIARIO han destacado que «en España hay una gran cantidad de dinero apostado. En algunos casos, siguiendo los datos de las apuestas de la semana pasada desde Betfair tendríamos que llegar a pagar a algunos usuarios cifras de cinco números».
Además del presupuesto que invierte TVE para poder participar en este festival, hay otra serie de cifras que demuestra la gran cantidad de dinero que se mueve en este evento. Disfrutar en directo del espectáculo cuesta un mínimo de 121 euros y una entrada puede alcanzar los 487 euros. Esto se debe a la escasez de plazas ya que, frente a las 20.000 plazas que había en Portugal, en el recinto de Tel Aviv tan solo caben 7.500 personas (de las cuales 3.000 están reservadas para las delegaciones y 500 se distribuirán gratuitamente entre los soldados del ejercito israelí).
Temas:
- Eurovisión
- TVE
Lo último en Economía
-
Las Bolsas globales enfrían su festejo del bloqueo judicial a los aranceles tras el débil dato del PIB
-
Ni Madrid ni Tenerife: las dos ciudades españolas favoritas de los nómadas digitales para vivir de lujo por 1.200€
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
Mira bien tu tarjeta de crédito: si empieza por estos números significa esto
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y busca los 14.200 puntos tras el veredicto contra los aranceles
Últimas noticias
-
Las Bolsas globales enfrían su festejo del bloqueo judicial a los aranceles tras el débil dato del PIB
-
Al menos tres muertos tras el colapso de una nave agrícola en Asturias
-
Pilar Alegría calla ante la sentencia del Supremo sobre las pinturas de Sijena mientras Lambán la celebra
-
Ni Madrid ni Tenerife: las dos ciudades españolas favoritas de los nómadas digitales para vivir de lujo por 1.200€
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña recibe un inquietante mensaje anónimo