Los españoles no se fían: el dinero destinado a depósitos crece 30.100 millones de euros en 2016
La incertidumbre política de 2016 y, sobre todo, el desplome de los tipos de interés como consecuencia de la barra libre financiera del Banco Central Europeo (BCE), ha provocado un incremento del dinero destinado a depósitos por parte de los hogares y empresas en España. Durante el pasado año el crecimiento fue de 30.100 millones de euros y pone de manifiesto que ni las familias ni las compañías se fían de las alternativas a la renta fija y prefieren tener liquidez para afrontar escenarios adversos.
Así lo indican las estadísticas publicadas por el Banco de España. La cifra total de depósitos ascendió a cierre de 2016 a 988.600 millones de euros, de los que 771.200 millones correspondieron a hogares y otros 217.400 millones a sociedades no financieras. En diciembre de 2015, el importe era de 958.500 millones, según informa Europa Press.
En diciembre de 2016 con respecto a noviembre, el incremento de los depósitos equivalió a 17.800 millones de euros. En el mes anterior, las familias atesoraban 761.200 millones, frente a los 217.400 millones de las sociedades no financieras.
Tanto los hogares como la empresas registraron en diciembre su tercer mes consecutivo de incrementos en los depósitos. En ninguno de los meses de 2016 se alcanzaron las cifras de diciembre, solo superada, en el caso de las empresas, por los 219.100 millones de 2010.
En cuanto a las empresas, el nivel de depósitos registrado a cierre de 2016 es el mayor al menos desde 2010, según la serie estadística del organismo que dirige Luis María Linde.
Los depósitos del total de residentes en España ascendieron al cierre del año a 1,409 billones de euros. El importe de los depósitos de los residentes más lo que se encuentran en el extranjero ascendió a 1,45 billones de euros.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 9 de octubre de 2025
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los whatsapps retenidos en el Supremo revelan la afición de Ábalos a la viagra: «¿Traes azules?»
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid