Los españoles no se fían: el dinero destinado a depósitos crece 30.100 millones de euros en 2016
La incertidumbre política de 2016 y, sobre todo, el desplome de los tipos de interés como consecuencia de la barra libre financiera del Banco Central Europeo (BCE), ha provocado un incremento del dinero destinado a depósitos por parte de los hogares y empresas en España. Durante el pasado año el crecimiento fue de 30.100 millones de euros y pone de manifiesto que ni las familias ni las compañías se fían de las alternativas a la renta fija y prefieren tener liquidez para afrontar escenarios adversos.
Así lo indican las estadísticas publicadas por el Banco de España. La cifra total de depósitos ascendió a cierre de 2016 a 988.600 millones de euros, de los que 771.200 millones correspondieron a hogares y otros 217.400 millones a sociedades no financieras. En diciembre de 2015, el importe era de 958.500 millones, según informa Europa Press.
En diciembre de 2016 con respecto a noviembre, el incremento de los depósitos equivalió a 17.800 millones de euros. En el mes anterior, las familias atesoraban 761.200 millones, frente a los 217.400 millones de las sociedades no financieras.
Tanto los hogares como la empresas registraron en diciembre su tercer mes consecutivo de incrementos en los depósitos. En ninguno de los meses de 2016 se alcanzaron las cifras de diciembre, solo superada, en el caso de las empresas, por los 219.100 millones de 2010.
En cuanto a las empresas, el nivel de depósitos registrado a cierre de 2016 es el mayor al menos desde 2010, según la serie estadística del organismo que dirige Luis María Linde.
Los depósitos del total de residentes en España ascendieron al cierre del año a 1,409 billones de euros. El importe de los depósitos de los residentes más lo que se encuentran en el extranjero ascendió a 1,45 billones de euros.
Lo último en Economía
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar tu sueldo a partir del 1 de enero de 2026
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no la van a cobrar
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
Últimas noticias
-
El PP promete «barrer» el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar tu sueldo a partir del 1 de enero de 2026
-
Las 10 preguntas clave que evita Sánchez al negarse a comparecer ante la comisión valenciana de la DANA
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»