Los españoles necesitan ahorrar casi 44.000 euros para acceder a una hipoteca
Baleares, Madrid y Barcelona son los tres territorios donde más ahorros se necesitan
Los españoles necesitan ahorrar, de media, casi 44.000 euros para poder acceder a una hipoteca, lo que supone casi el 27% del precio total de la operación. Además, si nos referimos a provincias como Madrid y Barcelona, el ahorro requerido aumenta hasta los 70.000 euros.
En concreto, Baleares encabeza la lista de los territorios donde más ahorro necesitan los ciudadanos para acceder a la compra de una vivienda, con un desembolso inicial requerido de 78.779 euros. Le sigue Madrid, donde se requieren unos 74.126 euros y Barcelona, donde es necesario ahorrar unos 70.537 euros.
En el extremo opuesto se sitúan las provincias de Ciudad Real (18.916 euros), Jaén (19.409 euros) y Zamora (20.655 euros), como las provincias donde los habitantes necesitan una cantidad de ahorro menor para acceder a una hipoteca, según un estudio elaborado por Qualis Credit Risk, perteneciente al grupo asegurador AmTrust.
«Este desembolso inicial se ha convertido en una barrera de entrada significativa al mercado hipotecario. Hay miles de potenciales compradores que, si bien cuentan con solvencia económica para afrontar la cuota del préstamo, no tienen suficientes ahorros para hacer frente a la entrada», ha afirmado el director de Qualis Credit Risk España, Jaime Marín.
En el estudio se señala que los bancos ofrecen financiación por hasta el 80% del valor de la vivienda, por lo que es necesario contar con el 20% restante para lo que se conoce como la entrada. Además, las entidades bancarias tampoco financian los gastos asociados a la operación de compraventa, que pueden suponer hasta un 15% adiciona
Igualmente, según indica el experto, la carencia de ahorros hace que miles de potenciales compradores tengan que ir al mercado del alquiler por no tener suficientes ahorros para la entrada, lo que provoca a su vez un incremento de los precios de los arrendamientos en la mayoría de las ciudades.
El ahorro requerido para una hipoteca
En la práctica, esta situación ha provocado que el alquiler sea «inasumible» para miles de españoles. Así, según los cálculos de Idealista, en los dos últimos años el precio del alquiler se ha incrementado un 24%, la oferta de pisos ha caído un 17% y la demanda se ha disparado un 79%.
A esto se le suma el esfuerzo financiero que afrontan las familias que ya viven de alquiler y que, según los datos del Banco de España, supone que el 40% de los hogares dediquen más del 40% de su renta bruta al pago de la vivienda, un porcentaje superior al recomendado por los expertos.
Ante esta situación, Qualis Credit Risk hace hincapié la necesidad de facilitar el acceso al crédito hipotecario para promover el acceso a la vivienda y rebajar la edad media de emancipación en España, que está en 30,4 años, según los últimos datos de Eurostat recogidos en el informe.
Lo último en Economía
-
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% si no negocia un alto el fuego en Ucrania en 50 días
-
RTVE deja en manos del independentista Mikimoto parte de la programación de ‘La 2 Cat’
-
Los inspectores de Hacienda cargan contra el cupo catalán: «Estamos hablando de un régimen ilegal»
-
El Banco de España nombra economista jefe a López Salido tras dejar Valle el cargo por razones políticas
-
La economía española se desacelera: Funcas advierte de un recorte y se suma al Banco de España y la OCDE
Últimas noticias
-
OKDIARIO ya está en Lausana para seguir la Eurocopa femenina 2025
-
El aviso de una experta si te piden el DNI en un hotel este verano: lo que tienes que decir
-
Ter Stegen tensa la cuerda: quiere quedarse y quitarle el puesto a un Joan García sin inscripción
-
El Barcelona se pone el mono de trabajo: primer entrenamiento de pretemporada con Ter Stegen al margen
-
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% si no negocia un alto el fuego en Ucrania en 50 días