La española ACS, la constructora más internacional por décimo año consecutivo
ACS, la compañía liderada por Florentino Pérez ha sido de nuevo una de las grandes corporaciones internacionales, según la revista especializada Engineering New Record (ENR), considerada como una referencia en el sector. La española se ha consolidado como una de las firmas constructoras del mundo por facturación exterior.
La cotizada cerró 2020 con una facturación de 36.687 millones de dólares fuera del mercado doméstico de un total de 42.357 millones de cifra de negocio. Es decir, el 86,6% de sus ingresos los obtiene fuera de nuestras fronteras.
Concretamente, la filial alemana Hochtief, que también figura en el ránking en un lugar privilegiado, así como Cimic, Cobra y Dragados, ACS es líder en mercados como el de EEUU, Australia y Latinoamérica; mientras que el segundo de ellos es Canadá. Esta facturación exterior, además, convierten a ACS en una de las firmas españolas más destacadas del mundo en cuanto volumen de cifra procedente del exterior.
En la misma clasificación, también figura la gala Vinci con unos ingresos exteriores de 23.463 millones de dólares, es decir, casi la mitad de su cifra de negocios total, lo que supone 13.000 millones menos que la española. Igualmente se sitúa por detrás de la firma asiática Communications Construction Group con 21.348 millones de dólares, lo que supone una distancia de más de 15.000 millones de distancia de la cotizada de Pérez.
Cabe destacar, además, que este análisis lo que destaca es el volumen del negocio internacional, ya que siempre es más complicado obtener contratos fuera del mercado doméstico, y de ahí el mérito de ACS que durante los últimos diez años ha ocupado el primer puesto del ránking.
Según el informe, los ingresos exteriores totales facturados por los 250 principales grupos de construcción en todo el mundo sumaron 420.000 millones de dólares en plena pandemia, lo que supone una caída del 11,1% frente a la cifra registrada en 2019.
Temas:
- ACS
- Sector construcción
Lo último en Economía
-
El oro sobrepasa los 4.000 dólares por onza y toca un nuevo máximo histórico
-
El Ibex 35 sube en la apertura un 0,3% impulsado por la acereras y con el oro en máximos
-
Fernando Sánchez (Sí a Almaraz): «Sin el empleo de la central van a desaparecer pueblos enteros»
-
Todos quieren la Thermomix, pero este aparato de Lidl es aún mejor: es más barato y cocina increíble
-
Ver para creer: los okupas le piden 15000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
Últimas noticias
-
El oro sobrepasa los 4.000 dólares por onza y toca un nuevo máximo histórico
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
El Gobierno actuará en contra del Villarreal-Barcelona en Miami: «Nos gusta hacer las cosas en España»
-
El Ibex 35 sube en la apertura un 0,3% impulsado por la acereras y con el oro en máximos
-
Feijóo lleva a Sánchez a la Comisión de Investigación del Senado «con obligación de decir la verdad»