La española ACS, la constructora más internacional por décimo año consecutivo
ACS, la compañía liderada por Florentino Pérez ha sido de nuevo una de las grandes corporaciones internacionales, según la revista especializada Engineering New Record (ENR), considerada como una referencia en el sector. La española se ha consolidado como una de las firmas constructoras del mundo por facturación exterior.
La cotizada cerró 2020 con una facturación de 36.687 millones de dólares fuera del mercado doméstico de un total de 42.357 millones de cifra de negocio. Es decir, el 86,6% de sus ingresos los obtiene fuera de nuestras fronteras.
Concretamente, la filial alemana Hochtief, que también figura en el ránking en un lugar privilegiado, así como Cimic, Cobra y Dragados, ACS es líder en mercados como el de EEUU, Australia y Latinoamérica; mientras que el segundo de ellos es Canadá. Esta facturación exterior, además, convierten a ACS en una de las firmas españolas más destacadas del mundo en cuanto volumen de cifra procedente del exterior.
En la misma clasificación, también figura la gala Vinci con unos ingresos exteriores de 23.463 millones de dólares, es decir, casi la mitad de su cifra de negocios total, lo que supone 13.000 millones menos que la española. Igualmente se sitúa por detrás de la firma asiática Communications Construction Group con 21.348 millones de dólares, lo que supone una distancia de más de 15.000 millones de distancia de la cotizada de Pérez.
Cabe destacar, además, que este análisis lo que destaca es el volumen del negocio internacional, ya que siempre es más complicado obtener contratos fuera del mercado doméstico, y de ahí el mérito de ACS que durante los últimos diez años ha ocupado el primer puesto del ránking.
Según el informe, los ingresos exteriores totales facturados por los 250 principales grupos de construcción en todo el mundo sumaron 420.000 millones de dólares en plena pandemia, lo que supone una caída del 11,1% frente a la cifra registrada en 2019.
Temas:
- ACS
- Sector construcción
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Ante el Numancia, en martes a las siete de la tarde
-
Comencemos a ganar el relato
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»