España ya gasta 200 millones de euros cada día en importar gas y petróleo tras prohibir su exploración
El petróleo se sitúa en máximos desde hace ocho años y ya supera los 105 dólares
Argelia amenaza con subir el gas a España mientras lo mantendrá para el resto de sus clientes
España ha gastado más de 196 millones de euros cada día en lo que va de año para comprar petróleo y gas en los mercados internacionales, según los datos publicados por el Ministerio de Industria. El incremento del precio y del volumen de compras por el alza de la demanda en invierno ha elevado el coste de importar energía a 11.804 millones en los dos primeros meses del año -último dato hecho público-, lo que arroja un gasto de casi 200 millones al día. La cifra total es un 125% superior a la del mismo periodo del año pasado: el incremento del precio es un 49% y la subida del volumen de las compras es de un 50%.
Se da la circunstancia de que el Gobierno de Pedro Sánchez prohibió en mayo del año pasado la «exploración, permisos de investigación y concesiones de explotación de hidrocarburos en todo el territorio nacional», incluido también el mar. Tampoco por supuesto el fracking, que sí está permitido en Estados Unidos y al que ahora las gasistas españolas le compran la mayoría del gas que se consume en el país. EEUU se ha convertido en el primer proveedor de España tras el cierre del gasoducto del Magreb, que suministraba gas desde Argelia pasando por Marruecos.
El resultado de esa decisión -aunque es cierto que España nunca ha sido un gran productor de petróleo y gas- es que Repsol ya está en producción cero de crudo, mientras que en los tres primeros meses de 2022 la producción nacional de gas se limitó a 57 GWh, un 0,1% de la demanda total del país. En los últimos doce meses la cifra asciende a 299 GWh, mismo 0,1% del total del consumo del país.
Además, mientras Sánchez ha prohibido buscar petróleo y gas, Marruecos está llegando a acuerdos con Israel y con otros países para realizar prospecciones en aguas que están en disputa en las Islas Canarias. Podría darse el caso de que España acabara comprando petróleo que ha extraído Marruecos en aguas españolas.
Déficit
España también ha aumentado de forma importante el volumen de productos energéticos que exporta en este arranque de año. Gas que llega a España a través del gasoducto del Medgaz o de buques metaneros y que exporta a Francia y a Portugal, principalmente. Las exportaciones se situaron hasta febrero en 4.819 millones de euros, un 127% más, fruto sobre todo del incremento de la cantidad de energía exportada, que sube un 70%, frente al precio, que aumenta un 34%.
Aún así, el déficit energético del país se ha situado en dos meses en 6.984 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El BCE congela las bajadas de tipos en el 2% tras los recortes de la Fed pese a la tormenta económica
-
La inmobiliaria mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio frente al Congreso
-
Google logra con la computación cuántica ejecutar programas 13.000 veces más rápido que un superordenador
-
Amancio Ortega recibe 3.104 millones de euros en dividendos de Inditex este 2025, un 9% más
-
ACS se convierte en líder mundial en centros de datos y referente en el sector de la Defensa en EEUU
Últimas noticias
-
Flick no se conforma: «Tenemos que mejorar alguna cosa»
-
Lamine Yamal ve puerta en Liga dos meses después… pero sigue dejando dudas
-
Vox arranca la precampaña en Extremadura este lunes sin desvelar el nombre del candidato
-
Junts abre la puerta a aprobar leyes económicas «razonables» con el PP tras romper con Sánchez
-
Ribera paralizó en 2021 las obras del Poyo que habrían salvado 200 vidas por ser «demasiado caras»