España vende bonos a diez años al mayor coste desde el inicio de la pandemia
Sánchez desoye a los organismos internacionales y dispara la deuda pese a la recaudación récord
La deuda pública suma 82.000 millones en 2021 hasta alcanzar los 1,42 billones, el 118,7% del PIB
La prima de riesgo de España se dispara un 26% en cuatro días y ya se acerca a los 100 puntos básicos
El Tesoro Público ha colocado este jueves 4.529 millones de euros en bonos a cinco años y en obligaciones a diez años que, en este último caso, se han adjudicado al interés marginal más elevado desde abril de 2020, en pleno estallido de la pandemia del coronavirus. Todo ello en un contexto en el que la prima de riesgo española se mantiene en el entorno de los 100 puntos básicos y en una jornada en la que se ha conocido que la deuda del país creció en 82.000 millones en 2021.
En concreto, en la subasta de este jueves España ha vendido 2.138 millones de euros en obligaciones a diez años, a un interés marginal que ha sido del 1,245%, superior al 0,85 % aplicado en la primera puja de febrero, y lo que supone la tasa más alta desde abril de 2020. Por otro lado, España ha colocado otros 2.391 millones de euros en bonos a cinco años, a un interés del 0,597%, muy superior al 0,09% previo. El rendimiento aplicado a los bonos a cinco años es el más elevado desde octubre de 2018.
Pese al alza de la rentabilidad, la demanda por parte de los inversores ha superado los 6.800 millones. Así, la ratio de la subasta, diferencia entre lo solicitado por el mercado y lo finalmente colocado, ha sido de 1,5 veces.
Subida del interés
El Tesoro se ha visto obligado, una vez más, a subir el interés aplicado a la deuda, en un contexto de turbulencias en el mercado de los bonos soberanos. En las últimas semanas la rentabilidad de los bonos de referencia -a diez años- han escalado ante la posibilidad de que los bancos centrales aceleren el ritmo de normalización monetaria para controlar la inflación. En el caso del bono español a diez años, hoy baja levemente al 1,256%, y el del alemán, al 0,26%.
La prima de riesgo española se mantiene en el entorno de los 100 puntos básicos, después de que el pasado lunes superase dicho nivel por primera vez desde junio de 2020. En las últimas semanas, el rendimiento de los bonos soberanos ha escalado con fuerza ante el miedo de los inversores a que los bancos centrales endurezcan sus políticas más de lo esperado para controlar la elevada inflación.
El pasado 3 de febrero, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, dejó la puerta abierta a una subida de tipos en este 2022, aunque después ha asegurado que elevarlos ahora «no solucionará los problemas actuales» y «no ayudaría a nadie». En EEUU, el mercado ya descuenta hasta cuatro subidas de los tipos de interés de este mismo año.
Lo último en Economía
-
El precio de la gasolina se mantiene estable esta semana mientras el diésel repunta un 0,42%
-
Puig cierra la primera mitad de 2025 con unas ventas de 2.299 millones de euros, un 7,6% más
-
Hacienda va a ir por ti: pagar en efectivo este verano te puede salir muy caro
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
Desde que descubrí el bolígrafo mágico que tiene Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura
Últimas noticias
-
Alerta de un cocinero experto por esto que hacemos todos al lavar el pescado: «Nunca, pero nunca…»
-
El PP planta al Gobierno y obliga a suspender la reunión «ilegal» para el reparto de menas
-
Giro de 180º en España confirmado por Roberto Brasero: llega a partir de este día y no hay vuelta atrás
-
España tiene a todas disponibles antes de los cuartos de final contra Suiza
-
El precio de la gasolina se mantiene estable esta semana mientras el diésel repunta un 0,42%