España sufre con un nuevo impuesto y probablemente te afecte: compruébalo aquí
Las propuestas de PP y Vox alivian a las clases medias con una bajada generalizada de impuestos
Arranca el plazo para liquidar el Impuesto a las ‘grandes fortunas’
Hacienda y su gol en los supermercados: cuela un nuevo impuesto sin que te enteres
Los impuestos son muy necesarios en cualquier país, aunque muchos pueden suponer una situación difícil a nivel económico para muchos ciudadanos que no tienen muchos recursos, y lo cierto es que en muchas ocasiones aparece algún nuevo impuesto al que hay que hacer frente sin remedio. Te contamos cuál es el nuevo impuesto que llega en este 2023 y que va a afectar a la mitad de los españoles, así que lo más probable es que te toque pagarlo… ¡toma nota!.
El Mecanismo de Equidad Intergeneracional, nuevo impuesto en 2023
Tanto si eres trabajador por propia como por cuenta ajena te va a tocar pagar un nuevo impuesto en este 2023, el llamado Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) y que deberán pagar absolutamente todos los trabajadores que se encuentren dados de alta en la Seguridad Social. Se calcula que este nuevo impuesto afectará a más de 20 millones de ciudadanos, tanto españoles como todos aquellos extranjeros que residan y trabajen en España.
El MEI sustituye al antiguamente llamado Factor de Sostenibilidad y es temporal y contingente, un impuesto que tiene como objetivo llenar la hucha de las pensiones mediante un reparto equilibrado entre varias generaciones. Teniendo en cuenta que los niveles del envejecimiento de la población están disparados, el Gobierno prevé que pueden llegar tiempos muy difíciles para las pensiones en los próximos años, motivo por el que ha creado este impuesto para garantizar que se van a poder pagar.
Publicado en el BOE el pasado mes de diciembre, el Mecanismo de Equidad Intergeneracional no afecta a las pensiones, por lo que no se reducirá ningún importe de las mismas, únicamente se descontará de los salarios de los trabajadores por cuenta ajena y de los ingresos de los autónomos, en ambos casos independientemente de la cuantía de sus ingresos, el porcentaje es el mismo para todos: un 0,6%.
Este nuevo impuesto se va a aplicar como concepto de cotización, por lo que todos aquellos trabajadores dados de alta en la Seguridad Social verán ese descuento en sus nóminas (empleados) o aumentado en al cuota de autónomos. Con esta medida se espera recaudar unos 22.000 millones de euros hasta el año 2032, fecha en la que está previsto que deje de aplicarse este nuevo impuesto que está ya operativo en España.
Es importante destacar que de ese 0,6%, un 0,5% lo pagarán los empresarios, mientras que el 0,1% restante lo pagarán los trabajadores. En el caso de los autónomos, pagan el 0,6% completo, se calcula que unos 5 euros al mes.
Lo último en Economía
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
El Ibex 35 conquista los 14.400 puntos y toca nuevos máximos anuales
-
Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
-
Trump baraja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile
-
Ni se te ocurra aplastar este insecto si lo encuentras en tu casa: los expertos confirman por qué no hay que hacerlo
-
Media España se está preparando para un apagón y será este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas