España se afianza como locomotora del crecimiento de las economías desarrolladas
El Producto Interior Bruto (PIB) español creció el año pasado en un 3,5%, según el avance de datos de la Contabilidad Nacional Trimestral hecho público por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes.
Esta cifra es muy superior a las registradas en las grandes economías desarrolladas, llegando a duplicar la de Alemania o multiplicar por encima de tres la de Francia. El dato español anualizado es del 3,2%, muy superior al de Japón o EEUU, que utilizan este método en sus cálculos.
Entre los países europeos lo habitual es ofrecer el dato de crecimiento interanual, que compara las cifras de un periodo concreto del año con las del mismo periodo durante el ejercicio anterior. Así, el crecimiento del PIB en un 3,5% resulta muy superior al 2,1% de Reino Unido, el 1,7% en Alemania y el 1,1% de Francia, según los últimos datos ofrecidos por las autoridades de esos Estados.
Fuera del Viejo Continente el dato común es el anualizado. Este resulta de multiplicar los resultados de un trimestre por cuatro, para hacer una media aritmética del ejercicio. Como el crecimiento de España en los últimos tres meses del año ha sido del 0,8%, al agregar temporalmente los cuatro trimestres de 2015, el resultado es un 3,2%.
Este dato también es superior al de Japón (2,4% según las últimas cifras disponibles) y EEUU (1,9%, con los últimos datos ofrecidos), que usan este método.
Los últimos datos suponen que el PIB español ha crecido en términos interanuales a su mayor ritmo desde finales de 2007, cuando comenzó la crisis económica, al superar en una décima al registrado en los tres meses anteriores (3,4%) y en dos décimas el del segundo trimestre (3,2%).
Son ya ocho trimestres seguidos en los que la evolución interanual del Producto Interior Bruto resulta positiva. En términos anuales, en 2014 se volvió a la senda del crecimiento (2,1%) tras unos descensos de 0,3% en 2013 y 3,1% en 2012.
En cuanto a la evolución trimestral, España acumula ya diez datos positivos. El crecimiento volvió al PIB en el tercer trimestre de 2013, con un 0,1%, tras una caída del 0,3% en los tres meses anteriores.
El dato trimestral del cuarto trimestre de 2015 (0,8%) coincide con el estimado por el Banco de España en su boletín del mes de diciembre. El organismo supervisor elevó en ese momento su previsión del incremento del PIB para 2015 en una décima, hasta el 3,2%.
Temas:
- Crecimiento económico
- PIB
Lo último en Economía
-
Sabadell convoca dos juntas diferentes el 6 de agosto para la venta de TSB y el dividendo extraordinario
-
El Ibex 35 sube un 1% al cierre y roza los 14.200 puntos
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
Últimas noticias
-
España – Portugal en directo | Resultado y cómo va el partido en de la Eurocopa femenina en vivo online hoy
-
Putin a Trump por teléfono: «Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania»
-
A qué hora es hoy España – Portugal femenino y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Eurocopa
-
La TVE de Sánchez cuela a Jenni Hermoso como comentarista en el debut de España en la Eurocopa
-
Emotivo minuto de silencio por Diogo Jota en el España-Portugal de la Eurocopa femenina