España se afianza como locomotora del crecimiento de las economías desarrolladas
El Producto Interior Bruto (PIB) español creció el año pasado en un 3,5%, según el avance de datos de la Contabilidad Nacional Trimestral hecho público por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes.
Esta cifra es muy superior a las registradas en las grandes economías desarrolladas, llegando a duplicar la de Alemania o multiplicar por encima de tres la de Francia. El dato español anualizado es del 3,2%, muy superior al de Japón o EEUU, que utilizan este método en sus cálculos.
Entre los países europeos lo habitual es ofrecer el dato de crecimiento interanual, que compara las cifras de un periodo concreto del año con las del mismo periodo durante el ejercicio anterior. Así, el crecimiento del PIB en un 3,5% resulta muy superior al 2,1% de Reino Unido, el 1,7% en Alemania y el 1,1% de Francia, según los últimos datos ofrecidos por las autoridades de esos Estados.
Fuera del Viejo Continente el dato común es el anualizado. Este resulta de multiplicar los resultados de un trimestre por cuatro, para hacer una media aritmética del ejercicio. Como el crecimiento de España en los últimos tres meses del año ha sido del 0,8%, al agregar temporalmente los cuatro trimestres de 2015, el resultado es un 3,2%.
Este dato también es superior al de Japón (2,4% según las últimas cifras disponibles) y EEUU (1,9%, con los últimos datos ofrecidos), que usan este método.
Los últimos datos suponen que el PIB español ha crecido en términos interanuales a su mayor ritmo desde finales de 2007, cuando comenzó la crisis económica, al superar en una décima al registrado en los tres meses anteriores (3,4%) y en dos décimas el del segundo trimestre (3,2%).
Son ya ocho trimestres seguidos en los que la evolución interanual del Producto Interior Bruto resulta positiva. En términos anuales, en 2014 se volvió a la senda del crecimiento (2,1%) tras unos descensos de 0,3% en 2013 y 3,1% en 2012.
En cuanto a la evolución trimestral, España acumula ya diez datos positivos. El crecimiento volvió al PIB en el tercer trimestre de 2013, con un 0,1%, tras una caída del 0,3% en los tres meses anteriores.
El dato trimestral del cuarto trimestre de 2015 (0,8%) coincide con el estimado por el Banco de España en su boletín del mes de diciembre. El organismo supervisor elevó en ese momento su previsión del incremento del PIB para 2015 en una décima, hasta el 3,2%.
Temas:
- Crecimiento económico
- PIB
Lo último en Economía
-
Fracasan las negociaciones sobre aranceles entre la UE y Trump: «Se aprovechan, no nos compran»
-
Ni México ni Chile: el paraíso hispano para emigrar pasados los 60 años y vivir como un rey con 400€
-
Banco Sabadell quiere que Competencia blinde a las pymes cuyo crédito dependa de él y de BBVA
-
Viajar en Semana Santa: ¿por qué es esencial contratar un seguro de viaje?
-
La confianza empresarial cayó antes de los aranceles de Trump: baja 4 puntos en el segundo trimestre
Últimas noticias
-
El jefe de gabinete de Ábalos el día de su juerga en Teruel es el actual secretario general de Paradores
-
Julián Álvarez mantiene la ilusión del Atlético por once metros
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes de 14 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 14 de abril de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 14 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11