España se afianza como locomotora del crecimiento de las economías desarrolladas
El Producto Interior Bruto (PIB) español creció el año pasado en un 3,5%, según el avance de datos de la Contabilidad Nacional Trimestral hecho público por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes.
Esta cifra es muy superior a las registradas en las grandes economías desarrolladas, llegando a duplicar la de Alemania o multiplicar por encima de tres la de Francia. El dato español anualizado es del 3,2%, muy superior al de Japón o EEUU, que utilizan este método en sus cálculos.
Entre los países europeos lo habitual es ofrecer el dato de crecimiento interanual, que compara las cifras de un periodo concreto del año con las del mismo periodo durante el ejercicio anterior. Así, el crecimiento del PIB en un 3,5% resulta muy superior al 2,1% de Reino Unido, el 1,7% en Alemania y el 1,1% de Francia, según los últimos datos ofrecidos por las autoridades de esos Estados.
Fuera del Viejo Continente el dato común es el anualizado. Este resulta de multiplicar los resultados de un trimestre por cuatro, para hacer una media aritmética del ejercicio. Como el crecimiento de España en los últimos tres meses del año ha sido del 0,8%, al agregar temporalmente los cuatro trimestres de 2015, el resultado es un 3,2%.
Este dato también es superior al de Japón (2,4% según las últimas cifras disponibles) y EEUU (1,9%, con los últimos datos ofrecidos), que usan este método.
Los últimos datos suponen que el PIB español ha crecido en términos interanuales a su mayor ritmo desde finales de 2007, cuando comenzó la crisis económica, al superar en una décima al registrado en los tres meses anteriores (3,4%) y en dos décimas el del segundo trimestre (3,2%).
Son ya ocho trimestres seguidos en los que la evolución interanual del Producto Interior Bruto resulta positiva. En términos anuales, en 2014 se volvió a la senda del crecimiento (2,1%) tras unos descensos de 0,3% en 2013 y 3,1% en 2012.
En cuanto a la evolución trimestral, España acumula ya diez datos positivos. El crecimiento volvió al PIB en el tercer trimestre de 2013, con un 0,1%, tras una caída del 0,3% en los tres meses anteriores.
El dato trimestral del cuarto trimestre de 2015 (0,8%) coincide con el estimado por el Banco de España en su boletín del mes de diciembre. El organismo supervisor elevó en ese momento su previsión del incremento del PIB para 2015 en una décima, hasta el 3,2%.
Temas:
- Crecimiento económico
- PIB
Lo último en Economía
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector