La España de Sánchez es la gran economía del euro donde más han aumentado las quiebras en el último año
En Europa. las quiebras han aumentado de media cuatro veces menos que en España
La gestión de Sánchez pasa factura: las quiebras de empresas españolas duplican las de Francia y Portugal
La crisis ya está aquí: 311 concursos de acreedores en un día, récord histórico
El tejido empresarial español se desangra. Y lo hace más rápido que el de otras economías de la zona euro. Y es que, España, es la región europea donde más se han incrementado las quiebras en el último año, sólo por detrás de Hungría, aumentando en casi un 82%, según los datos publicados por la oficina estadística europea Eurostat. Una tendencia que contrasta con la de otros estados miembro como Italia y Portugal, donde las disoluciones han disminuido un 20% en comparación con el tercer trimestre de 2021.
En Europa, las quiebras han aumentado de media un 19% en el último año, lo que supone una cifra cuatro veces menor a la experimentada por España -81,9%-. De las grandes economías del euro, sólo Francia sigue la estela de España: en la región gala las disoluciones han crecido un 71% en comparación con el tercer trimestre de 2021. Por el contrario, otros homólogos europeos han conseguido doblegar los estragos derivados de la crisis sanitaria del Covid-19 y han reducido de manera notable el número de empresas que entran en quiebra: en países como Italia y Portugal las disoluciones se han reducido un 20,5% y un 19,9% respectivamente.
Sin embargo, en el ranking de creación de empresas, España se sitúa a la cola de Europa, sólo superada por Italia. En el último año, en el resto de países europeos, el tejido empresarial ha crecido de media un ligero 2,2%. Entre los más destacados, Portugal ha experimentado un aumento de la creación de empresas del 12,6% en comparación con el tercer trimestre del año anterior, mientras que en Francia -país con un importante aumento de las quiebras- el número de nuevas compañías ha crecido un 7%.
En España, el efecto del país vecino, no ha sucedido: pese a liderar el número de quiebras de las grandes economías del euro, la creación de empresas se ha contraído un 6,4% en el último año, lo que supone la mayor caída de las grandes economías europeas sólo superada por Italia, donde la el número de empresas se ha reducido un 6,6%, pero a diferencia de España, las quiebras en la región italiana son las que más se han reducido en el último año.
En Europa, el sector del transporte y almacenamiento fue el único sector que registró una disminución (-5,4%) de las quiebras entre junio y septiembre en comparación con el trimestre anterior, mientras que todas las demás actividades experimentaron aumentos. La mayor subida de quiebras se registró en servicios de alojamiento y restauración (+24,0%), actividades financieras y de seguros (+17,8%) e industria (+16,2%). Las quiebras del sector de información y comunicación son las que menos aumentan, un +1,6%. Las mayores caídas en el número de quiebras, comparando el tercer trimestre de 2022 con el periodo anterior a la pandemia, se registraron en construcción, industria e información y comunicación.
Lo último en Economía
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años para aprobar la OPA sobre Sabadell
-
La CNMV suspende la negociación de Urbas a falta de su informe de auditoría
-
El PP no apoyará el decreto contra los aranceles y suspende las negociaciones con el Gobierno
-
El Ibex 35 cede un 0,59% al cierre y roza los 13.300 puntos con la caída de eléctricas y bancos
-
La CNMC aplaza por segunda vez su decisión sobre la OPA de BBVA a Banco Sabadell
Últimas noticias
-
Resultado Barcelona vs Inter de Milán en directo: cómo va el Barça hoy y dónde gratis ver en vivo la Champions League
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años para aprobar la OPA sobre Sabadell
-
Tebas se victimiza tras la denuncia de Rubiales: «A los que sueñan con aniquilarme: no lo lograrán»
-
El Barça pierde al héroe de la final de Copa: Koundé reventó a los 39 minutos contra el Inter
-
ONCE hoy, miércoles, 30 de abril de 2025: comprobar resultados del Cupón Diario y Super 11