Demasiada burocracia: 25 países en la OCDE tienen un gasto público más eficiente que el de España
Un estudio del Instituto de Estudios Económicos, que cita un informe académico de los economistas Afonso, Jalles y Venâncio (2019) que analiza la eficiencia de las políticas financiadas con dinero público en 36 economías de la OCDE, advierte de que el gasto se podría reducir más de un 40% en España pudiendo prestarse los mismos servicios públicos.
Este documento, que evalúa el desempeño del sector público y su eficiencia, explica que «la puntuación obtenida por España desde el punto de vista del gasto es de 0,585, lo que supone que podría reducir su gasto en un 41% obteniendo el mismo nivel de resultados si alcanzase un nivel de eficiencia equivalente a los gobiernos más eficientes incluidos en el análisis y que marcan la frontera de producción».
El Instituto de Estudios Económicos explica que el «problema del ajuste fiscal y de la reconducción de la deuda a niveles sostenibles está en la vertiente del gasto» y que «más que incrementar los ingresos vía aumento de impuestos, se debería poner el énfasis en la mejor gestión y mejora de la eficiencia del gasto público, una variable que absorbe unos recursos equivalentes al 40% del PIB».
Según este mismo informe que cita el IEE, «España se sitúa en el cuadrante de los países con menos eficacia y menos eficiencia, junto con Portugal e Italia». En cambio, países como Suiza, Canadá, Noruega y Luxemburgo destacan por formar parte del grupo de los más eficientes y efectivos.
«Los ajustes fiscales que se realizan a partir del gasto público tienen menos efectos negativos sobre el crecimiento y estos se extienden durante menos tiempo que los que tienen lugar vía incremento de los impuestos», expone el documento titulado «Eficiencia del gasto público».
Por otro lado, el IEE -presidido por Íñigo Fernández de Mesa y dirigido por Gregorio Izquierdo, que también son vicepresidente y director en la patronal CEOE respectivamente- menciona un informe del Banco Mundial que concluye que «el sector público en España ha sufrido una pérdida de eficacia importante».
Según el informe que ha publicado el IEE, que ha creado un índice de eficiencia del gasto de las administraciones en toda la OCDE, hay 25 países más eficientes que España con su dinero público, en el contexto de los 36 países analizados. Esto revela que España está, en definitiva, a la cola en eficiencia del gasto público en el club de los países ricos.
Temas:
- Gasto público
Lo último en Economía
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas