España volverá a insistir al Eurogrupo en la necesidad del compartir el coste de la deuda
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que el Ejecutivo insistirá en la reunión del Eurogrupo de este martes en la necesidad de un nuevo mecanismo de mutualización de la deuda, que Europa actúe como un bloque en la compra de productos sanitarios y que se arbitre un «potente» plan de reactivación para la recuperación de la crisis del coronavirus.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Hacienda ha indicado que esta es la posición «clara» de España que va a trasladar este mismo martes por la vicepresidenta tercera de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en la reunión por videoconferencia de los ministros de Economía y Finanzas del Eurogrupo.
Montero ha insistido en que el Gobierno trabajará en la idea del «consenso interno» en el marco europeo y ha remarcado que la Unión Europea, como proyecto compartido, «se la juega en su respuesta a esta crisis».
‘Plan Marshall’
En este sentido, ha insistido en que sería «imprescindible» que se trabaje para abordar un ‘Plan Marshall’, un mecanismo de mutualización de la deuda y alcanzar un acuerdo sobre el marco financiero plurianual que incluya en sí mismo una respuesta ante la emergencia sanitaria que ha provocado el coronavirus.
En cualquier caso, Montero ha dado la «bienvenida» a algunas propuestas de la Comisión Europea, como la creación de un fondo de ayudas al desempleo, un «primer paso» que ve «positivo», pero cree que es » imprescindible ir más allá».
La portavoz del Gobierno ha recordado que España siempre ha mantenido una posición «europeísta» y protegió el ideal europeo «cuando pocos lo hacían», ya que en otros Estados miembros se impuso el «euroescepticismo» durante la crisis económica de 2008.
«Nunca hemos dejado de creer en el proyecto europeo, ahora toca que Europa proteja la ciudadanía y nos vamos a volcar. Cuanto más fuerte sea España, más fuerte será Europa; cuanto más fuerte sea Europa, evidentemente lo será los países que la componen», ha enfatizado.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena