España volverá a insistir al Eurogrupo en la necesidad del compartir el coste de la deuda
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que el Ejecutivo insistirá en la reunión del Eurogrupo de este martes en la necesidad de un nuevo mecanismo de mutualización de la deuda, que Europa actúe como un bloque en la compra de productos sanitarios y que se arbitre un «potente» plan de reactivación para la recuperación de la crisis del coronavirus.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Hacienda ha indicado que esta es la posición «clara» de España que va a trasladar este mismo martes por la vicepresidenta tercera de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en la reunión por videoconferencia de los ministros de Economía y Finanzas del Eurogrupo.
Montero ha insistido en que el Gobierno trabajará en la idea del «consenso interno» en el marco europeo y ha remarcado que la Unión Europea, como proyecto compartido, «se la juega en su respuesta a esta crisis».
‘Plan Marshall’
En este sentido, ha insistido en que sería «imprescindible» que se trabaje para abordar un ‘Plan Marshall’, un mecanismo de mutualización de la deuda y alcanzar un acuerdo sobre el marco financiero plurianual que incluya en sí mismo una respuesta ante la emergencia sanitaria que ha provocado el coronavirus.
En cualquier caso, Montero ha dado la «bienvenida» a algunas propuestas de la Comisión Europea, como la creación de un fondo de ayudas al desempleo, un «primer paso» que ve «positivo», pero cree que es » imprescindible ir más allá».
La portavoz del Gobierno ha recordado que España siempre ha mantenido una posición «europeísta» y protegió el ideal europeo «cuando pocos lo hacían», ya que en otros Estados miembros se impuso el «euroescepticismo» durante la crisis económica de 2008.
«Nunca hemos dejado de creer en el proyecto europeo, ahora toca que Europa proteja la ciudadanía y nos vamos a volcar. Cuanto más fuerte sea España, más fuerte será Europa; cuanto más fuerte sea Europa, evidentemente lo será los países que la componen», ha enfatizado.
Lo último en Economía
-
Las Bolsas globales enfrían su festejo del bloqueo judicial a los aranceles tras el débil dato del PIB
-
Ni Madrid ni Tenerife: las dos ciudades españolas favoritas de los nómadas digitales para vivir de lujo por 1.200€
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
Mira bien tu tarjeta de crédito: si empieza por estos números significa esto
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y busca los 14.200 puntos tras el veredicto contra los aranceles
Últimas noticias
-
Las Bolsas globales enfrían su festejo del bloqueo judicial a los aranceles tras el débil dato del PIB
-
Al menos tres muertos tras el colapso de una nave agrícola en Asturias
-
Pilar Alegría calla ante la sentencia del Supremo sobre las pinturas de Sijena mientras Lambán la celebra
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña recibe un inquietante mensaje anónimo
-
La mosca negra llega a Madrid: en qué zonas está y qué pasa si te muerde