En España las empresas medianas aportan un 13,1% del empleo
En España las empresas medianas suponen un 0,6% sobre el total de empresas y un 13,1% de las personas empleadas trabajan en empresas de este tamaño, según los datos publicados en ‘Key Figures os Europe’ por Eurostat y analizados por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
El número de empresas medianas es pequeño en todos los países de la Unión Europea, a pesar de que la aportación al empleo de estas entidades es considerable y se mueve entre el 24% y el 13%.
Luxemburgo es el país con la mayor proporción de empresas medianas sobre el total, con un 2%. Le siguen, completando el ‘top 5’, Rumanía (1,8%), Austria (1,6%), Estonia (1,5%) y Reino Unido (1,3%), que comparte porcentaje con Bulgaria.
Por encima del 1% se encuentran, además, Croacia, Letonia y Lituania, que se sitúan en un 1,2%, y Malta, con un 1,1%. El resto de países registran cifras inferiores al 1%.
Por el otro extremo, Eslovaquia e Italia son los países con menos empresas de tamaño mediano, ambos con un 0,5%. Le siguen Francia, España y Portugal, que comparten el 0,6%, y la República Checa y Bélica, con un 0,7% cada uno.
En cuanto a la aportación al empleo de las empresas medianas, Luxemburgo sigue liderando la clasificación, con un 24,3%, seguido de Estonia (23,1%) y Lituania (22,9%). Italia es el país en el que las empresas de mediano tamaño menos aportan al empleo (12,9%), junto con España (13,1%) y Francia (14,8%).
Lo último en Economía
-
El Supremo da el primer paso para revelar los detalles del rescate a Pachá durante la pandemia
-
Según un estudio de la OCU, la crema hidratante más asequible y efectiva está en Mercadona
-
El Banco de España confirma un frenazo del crédito que anticipa un estancamiento económico
-
Montoro rechazó cambiar la ley 9 meses antes de que las gasistas pagaran a Equipo Económico 300.000 €
-
Los hermanos Montoro defraudaron casi 200.000 € al vender su participación del despacho, según Hacienda
Últimas noticias
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a volver con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
Desalojan la Playa de Palma tras la mordedura de una especie marina a una turista de 80 años
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas, y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El salario bruto anual por trabajador alcanzó los 27.046 euros en Baleares en 2024
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre