España emitirá 619 millones de euros al día de deuda pública el año que viene
El Tesoro Público ha comunicado sus necesidades de financiación para el año que viene. El organismo, que depende del Ministerio de Economía, ha explicado que esta partida se reducirá en un 4,2% con respecto al 2015 que ahora termina, con lo que la cifra se quedará en una media de 619 millones de euros al día.
La suma total que el Tesoro buscará conseguir a lo largo de los doce próximos meses asciende a 226.694 millones de euros. Descontadas las amortizaciones previstas, la emisión neta será de 45.000 millones de euros, lo que supone rebajar esta partida en 10.000 millones, equivalentes a un 9,1%, frente al ejercicio que ahora termina, según los datos aportados por la institución de financiación de las arcas públicas.
La deuda española ha tenido muy buena demanda
Este volumen se articulará principalmente mediante subastas a medio y largo plazo, para las que se ha fijado un objetivo de 125.301 millones de euros de emisión bruta. Una factura que se reduce hasta los 41.000 millones al descontar las amortizaciones previstas. Los restantes 101.393 millones de euros se captarán mediante subastas de letras a corto plazo. Esta partida se reduce hasta 4.000 millones de euros de nueva emisión al considerar los 97.393 millones de euros que vencen a estos plazos.
Un total de 52 citas emisoras pueblan el calendario de subastas previsto para el próximo ejercicio, que se divide a partes iguales entre colocaciones de bonos y obligaciones de una parte y de letras por otra. En este caso, se contemplan 13 emisiones de papeles a seis y doce meses y otras tantas para los de vencimiento a tres y nueve meses.
Desde el Tesoro Público se subraya que a lo largo de 2015, «las subastas han disfrutado de buena demanda» considerando las ratios de cobertura de 2,27 y 2,42 veces que se han conseguido para bonos y letras, respectivamente. Además se hace constar que la emisión neta final de este ejercicio ha sido de 47.717 millones de euros, cifra inferior en 7.283 millones a lo inicialmente previsto gracias a la reducción de costes -del 1,52% al 0,84%- y al alargamiento de la vida media de la cartera de deuda pública hasta los 6,45 años desde los 6,28 años del ejercicio anterior.
Lo último en Economía
-
Adiós para siempre al olor a sudor: el milagro de Mercadona que te va a cambiar la vida por 1 euro
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
El Ibex 35 cierra el mes de julio plano con una subida del 0,11% y se queda cerca de los 14.400 puntos
-
Endesa compra el 62,5% que no poseía en Cetasa y suma 99 MW eólicos a su cartera en España
-
La patronal de Iberdrola y Endesa contra el organismo europeo que investiga el apagón: «Exime a Redeia»
Últimas noticias
-
Fin de la huelga de los conductores de autobuses del TIB
-
Uraclio, el lince que lleva ya dos semanas en la Comunidad de Madrid, busca su lugar para establecerse
-
Las candidatos al título comienzan a tomar posiciones en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
ONCE hoy, jueves, 31 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 31 de julio de 2025