Escrivá quiere subir la cuota de los autónomos un 33% de golpe en 2023 en lugar de en tres años
La nueva propuesta de Escrivá a los autónomos: quien gane 1.700 euros al mes deberá pagar un 33% más
La ruptura total entre los autónomos deja la reforma de las cotizaciones de Escrivá en el aire
El ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, ha sorprendido este lunes en la reunión con las asociaciones de autónomos y los sindicatos para pactar la reforma del sistema de cotizaciones a la Seguridad Social con la retirada de su propuesta de la transitoriedad en la entrada en vigor de las nuevas cuotas. Desde hace semanas las partes habían pactado que se limitara a los años 2023-2025 y, en principio, que fuera subiendo año a año la cuota hasta llegar el tercer año a la propuesta.
Sin embargo, según fuentes conocedoras de la reunión, en la cita de este lunes ha señalado que la propuesta inicial entraría en vigor ya el primer año, no de forma progresiva. Esto significa que para un millón de autónomos, los que declaren unos ingresos superiores a 1.700 euros, la cuota subiría ya en 2023 entre un 33% y un 90%, como ha denunciado Lorenzo Amor, presidente de ATA.
«Es inaceptable», ha insistido Amor públicamente. «Subir entre un 33% y un 90% las cuotas a los autónomos es inaceptable para nosotros», ha señalado. «La vaca no da más de sí», ha dicho.
Otras fuentes señalan que «no podemos firmar un acuerdo que sube las cotizaciones hasta un 90% a los autónomos ya en 2023 cuando están sufriendo la subida del gasóleo, de la luz, de los materiales… Es confiscatorio para el colectivo».
Eliminar la transitoriedad de la propuesta es un elemento más que divide a las tres asociaciones de autónomos. ATA, la más numerosa, está dispuesta a no firmar ningún acuerdo si no se reduce el incremento de las cuotas propuestas para los que declaren ingresos superiores a 1.700 euros, lo que dejaría al Gobierno ante la tesitura de dar marcha atrás o aprobar la reforma al margen del diálogo social, con el consiguiente desgaste político.
Desde UPTA, su presidente Eduardo Abad está presionando para que el Gobierno «sea valiente» y «tome decisiones» cuanto antes aunque eso implique que no todas las asociaciones de autónomos firmen el acuerdo. Abad destaca que, con la propuesta actual, 2,4 millones de trabajadores de este colectivo se ahorrarán hasta 700 euros al año -los que declaran menos ingresos-.
Mientras, la tercera asociación, Uatae, ligada a Comisiones Obreras y a Podemos, exige que se reduzcan las cotizaciones a los que declaran menos ingresos, inferiores al Salario Medio Interprofesional (SMI). La tabla propuesta por el Ministerio supone incrementar las cuotas a partir de los 1.300 euros de rendimientos.
30 de junio
El Ministerio se ha comprometido a enviar a las asociaciones una propuesta integral -incluidos los cambios en las prestaciones del colectivo, que mejorarán- antes del lunes próximo, cuando se volverán a sentar a negociar. El margen para el acuerdo se agota, ya que el Gobierno se ha comprometido con Bruselas a tenerlo cerrado antes del 30 de junio al incluirlo entre los hitos para recibir los fondos europeos. El ministro, José Luis Escrivá, restó importancia hace unos días públicamente a las fechas en las que se firme el acuerdo.
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Exposición ‘Ecos del Océano’: una experiencia inmersiva para descubrir el mundo marino en Madrid
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy
-
Hacemos esto con los paquetes de espaguetis y está mal: el truco de las abuelas italianas que nadie conoce en España