Escrivá quiere subir la cuota de los autónomos un 33% de golpe en 2023 en lugar de en tres años
La nueva propuesta de Escrivá a los autónomos: quien gane 1.700 euros al mes deberá pagar un 33% más
La ruptura total entre los autónomos deja la reforma de las cotizaciones de Escrivá en el aire


El ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, ha sorprendido este lunes en la reunión con las asociaciones de autónomos y los sindicatos para pactar la reforma del sistema de cotizaciones a la Seguridad Social con la retirada de su propuesta de la transitoriedad en la entrada en vigor de las nuevas cuotas. Desde hace semanas las partes habían pactado que se limitara a los años 2023-2025 y, en principio, que fuera subiendo año a año la cuota hasta llegar el tercer año a la propuesta.
Sin embargo, según fuentes conocedoras de la reunión, en la cita de este lunes ha señalado que la propuesta inicial entraría en vigor ya el primer año, no de forma progresiva. Esto significa que para un millón de autónomos, los que declaren unos ingresos superiores a 1.700 euros, la cuota subiría ya en 2023 entre un 33% y un 90%, como ha denunciado Lorenzo Amor, presidente de ATA.
«Es inaceptable», ha insistido Amor públicamente. «Subir entre un 33% y un 90% las cuotas a los autónomos es inaceptable para nosotros», ha señalado. «La vaca no da más de sí», ha dicho.
Otras fuentes señalan que «no podemos firmar un acuerdo que sube las cotizaciones hasta un 90% a los autónomos ya en 2023 cuando están sufriendo la subida del gasóleo, de la luz, de los materiales… Es confiscatorio para el colectivo».
Eliminar la transitoriedad de la propuesta es un elemento más que divide a las tres asociaciones de autónomos. ATA, la más numerosa, está dispuesta a no firmar ningún acuerdo si no se reduce el incremento de las cuotas propuestas para los que declaren ingresos superiores a 1.700 euros, lo que dejaría al Gobierno ante la tesitura de dar marcha atrás o aprobar la reforma al margen del diálogo social, con el consiguiente desgaste político.
Desde UPTA, su presidente Eduardo Abad está presionando para que el Gobierno «sea valiente» y «tome decisiones» cuanto antes aunque eso implique que no todas las asociaciones de autónomos firmen el acuerdo. Abad destaca que, con la propuesta actual, 2,4 millones de trabajadores de este colectivo se ahorrarán hasta 700 euros al año -los que declaran menos ingresos-.
Mientras, la tercera asociación, Uatae, ligada a Comisiones Obreras y a Podemos, exige que se reduzcan las cotizaciones a los que declaran menos ingresos, inferiores al Salario Medio Interprofesional (SMI). La tabla propuesta por el Ministerio supone incrementar las cuotas a partir de los 1.300 euros de rendimientos.
30 de junio
El Ministerio se ha comprometido a enviar a las asociaciones una propuesta integral -incluidos los cambios en las prestaciones del colectivo, que mejorarán- antes del lunes próximo, cuando se volverán a sentar a negociar. El margen para el acuerdo se agota, ya que el Gobierno se ha comprometido con Bruselas a tenerlo cerrado antes del 30 de junio al incluirlo entre los hitos para recibir los fondos europeos. El ministro, José Luis Escrivá, restó importancia hace unos días públicamente a las fechas en las que se firme el acuerdo.
Lo último en Economía
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará en volver
-
Las eléctricas sospechan de un ciberataque y avisan de que la luz puede tardar días en volver
-
El paro se dispara en 193.700 personas hasta marzo: su mayor subida en 12 años
-
Abanca aumenta su beneficio un 38,9% hasta marzo y gana 220 millones
-
Unicaja aumenta su beneficio un 43% en el primer trimestre y gana 158 millones
Últimas noticias
-
Ni Madrid ni Barcelona: ésta es la ciudad de España donde hay un papa enterrado
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el sencillo truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
Negueruela ordena al Parlamento balear que OKDIARIO no pueda hacerle preguntas
-
Una refinería de Repsol en La Coruña acaba en llamas y deja una enorme humareda por el apagón masivo
-
Apagón de luz en España, en directo | Cuándo volverá la luz, qué está pasando, posible ciberataque y noticias de última hora